Gladys Steffani, la madre de una de las mochileras mendocinas asesinadas en Ecuador, mantiene su desconfianza en relación a los motivos por los que murieron María José Coni y Marina Menegazzo.
Gladys Steffani, la mamá de una de las mochileras mendocinas asesinadas en Montañita, dijo que no se moverá de Ecuador "hasta que se confirme que los cuerpos sean los de ellas, y cuáles son los asesinos y por qué lo hicieron".

 Agregó que la gente le dice "no pregunte por qué pasó, sino para qué se las llevaron". Sostuvo que no cree que los acusados sean los asesinos y dijo que cree que están cubriendo a otras personas.

 "Hubo mal manejo desde el primer día que pasaron las cosas", aseguró Gladys Steffani, quien está en Ecuador tras la investigación para conocer realmente qué paso con su hija, María José Coni, y con su amiga Marina Menegazzo.

 La mujer habló con Canal 7 Mendoza sobre muchas irregularidades en la causa y sostuvo que en "el lugar donde fueron encontradas, un cuerpo, el de María José, lo encontraron el jueves" mientras que "el de Marina, el domingo a la mañana".

 "Tuvieron que volver al lugar donde encontraron el otro cuerpo. Se supone que debían vallar la zona donde encontraron el primer cuerpo ya que iban a hacer pericias, pero no lo hicieron", agregó.

 "Acá algo raro hay. Es tanta la irregularidad que hubo en la investigación, donde encontraron cuerpos, donde fueron asesinadas, donde encontraron las pertenencias", dijo la mujer a quien su hija Martina la llamó "leona" por su fortaleza para luchar por esclarecer el hecho.

 "No nos movemos de acá hasta que se confirme que los cuerpos sea los de ellas, y cuáles son los asesinos y por qué lo hicieron", agregó Gladys.

"Queremos saber quiénes son. Los detenidos no tenían antecedentes, hablamos con mucha gente de acá, donde ellos trabajaron y para mí no son los culpables", y dejó entrever otra hipótesis: "Creemos que están cubriendo a otras personas".

 "Hoy es comenzar de nuevo toda la investigación, con toda la esperanza por María José, por Marina, y por nosotros. No es por limpiar la imagen de las chicas, que por quedarse unos días más eran chicas de la calle. Les pusieron una carátula que nada que ver y eso me dolió como madre", confesó.

 Gladys aseguró que en Ecuador reciben todo el apoyo del Gobierno y de la Justicia, a pesar de las irregularidades que ellos encontraron en torno a la investigación por el homicidio de María José Coni y Marina Menegazzo.

 "No se nos prohíbe nada. Tenemos acompañamiento de todos y están cumpliendo con lo que pedimos", indicó. "Los llamados de la vicegobernadora, del gobernador, del presidente, lo que necesitemos del cónsul, del embajador. No nos dejaron solos jamás, nos llevan y nos traen, todos lo que pedimos nos lo dan", detalló.

 La mamá de Majo agregó "quisiéramos estar allá, habernos llevado los cuerpos, pero es muy lamentable. Pedimos peritos de Argentina, por cómo están los cuerpos no podemos saber cien por ciento si son ellas, pero una madre lo siente".  Agradeció a toda la gente que participó en la noche del jueves en el centro mendocino y le pidió a su hija Martina que "estén muy unidos".  "No bajen los brazos porque nosotros no lo vamos a hacer", finalizó.

 Más de 15.000 personas, en su mayoría mujeres, jóvenes y adolescentes casi todas, muchas con el uniforme del colegio secundario del que acababan de salir, reclamaron en el microcentro mendocino en la noche de este jueves justicia por el asesinato de las dos mochileras. "Verdad y justicia para Marina y Majo" fue el lema principal que enarboló la marcha por las dos mendocinas asesinadas el 23 de febrero pasado, en las playas de Montañita, en Ecuador.

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados