El día que tomó el mando pasó a la historia por su personalidad descontracturada que lo mostraba como una "persona normal con responsabilidades extraordinarias". Alberto Fernández, Filmus y Taiana recuerdan aquel 25 de mayo de 2003

Desde el mismo día de su asunción, el gobierno de Néstor Kirchner será uno de períodos políticos más recordados de la historia argentina. Aquel domingo 25 de mayo de 2003 fue una jornada de toma de mando atípica. A 15 años, sus ministros recuerdan cómo vivieron esa fecha histórica.

Por un lado, fue el jefe de Estado que asumió la presidencia con la menor cantidad de votos hasta el momento. Kirchner encabezó la lista del Frente para la Victoria y obtuvo el segundo lugar con el 22,24 % de los votos. Se impuso luego de que su oponente, Carlos Menem -24,45%-, renunciara a la segunda vuelta electoral. Por otro lado, su personalidad descontracturada llegó a todos los rincones del país y marcó a fuego el espíritu de su gobierno.

“Hablamos a la mañana, antes de que Néstor vaya al Congreso a dar el discurso de asunción. Los ministros nos fuimos a la Casa Rosada en una combi y Néstor fue en el auto presidencial. Pero cuando llegamos a la Casa de Gobierno no lo encontrábamos”, dijo a POPULAR Alberto Fernández, que fue jefe de Gabinete de Ministros toda la presidencia de Néstor y de su esposa, Cristina, hasta 2008.

“Él estaba afuera y estaba saludando a la gente. En un momento, se dio vuelta y se golpeó con el lente de una cámara en la cara”, agregó.

Nestor Kirchner se golpea la frente en su asunción

Con ese primer gesto de rebeldía estaba mandando un mensaje. Otro de sus funcionarios que recordó esos instantes híbridos entre la emoción y la informalidad, fue Daniel Filmus, quien estuvo a cargo del Ministerio de Educación entre 2003 y 2007.

“Lo más notable fue el momento de la jura en Casa de Gobierno. Todo el mundo lo buscaba a Néstor y no lo encontraba. Lo estábamos buscando por todos lados y Néstor agarró, mientras todos estábamos con nuestras familias para jurar, bajó del auto y nosotros lo mirábamos desde el balcón”, recordó Filmus.

nestor kirchner golpe02 - copia_result.jpg

“Él, lejos de todo protocolo, bajó con amigos, cruzó unas vallas y se abrazó con la gente que estaba ahí que no era demasiada porque no había mucha expectativa en aquel momento. Ahí fue cuando se golpeó la cabeza”, dijo el ex ministro de Educación.

El ex jefe de Gabinete recordó el después del pequeño incidente: “Le tuvimos que tapar el chichón con un apósito y nos tomó la jura a todos así. El momento de la jura fue realmente grato. Cuando fue mi turno, lo abracé y le dije: ‘¡Llegamos!’”.

Jura de ministros en 2003

"Néstor era muy optimista y decía que estábamos para arreglar el país. Él decía que los problemas no son tuyos hasta que te los cuentan'". Alberto Fernández

“No recuerdo mucho de ese día, pero a la noche fuimos a cenar a la casa de (Daniel) Scioli por el Abasto. Luego, fuimos a lo de Néstor a tomar algo”, recordó el ex ministro coordinador.

“El día siguiente lo primero que recibimos fue un informe del Ministerio del Interior, elaborado por las fuerzas de seguridad, donde decía que había 80.000 personas quejándose en las calles de distintos puntos de toda la Argentina”, agregó.

“Tengo más desocupados que votos”

“El 25 de mayo de 2003 volvimos a la misma Plaza donde, en 1973, el peronismo había sido proscripto. Era una sorpresa enorme porque habíamos alcanzado algo muy grande en poco tiempo”, dijo a POPULAR Jorge Taiana, quien primero asumió como viceministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y luego encabezó esa cartera desde 2005. “En las elecciones de 2003 nuestra expectativa era del 5%, porque el verdadero objetivo era llegar al Gobierno en 2007. Pero pegamos un gran salto con el apoyo de (Eduardo) Duhalde. Fue muy vertiginoso”, explicó.

“Teníamos dos sensaciones. Primero, una gran alegría porque se acababa el neoliberalismo y comenzaba un proceso popular y eso nos generaba muchas ganas de trabajar. Segundo, éramos conscientes de la situación grave del país y la fragilidad de nuestro gobierno que había llegado al poder con poco, apenas el 22% de los votos. La frase de Néstor lo resumía muy bien: ‘Tengo más desocupados que votos’”, recordó el ex canciller.

Néstor era muy descontracturado. No era el carismático y seductor tradicional. Él decía que éramos personas comunes con responsabilidades extraordinarias”, dijo Taiana y agregó que “lo demostró al día siguiente de asumir cuando con Filmus viajaron a Paraná (Entre Ríos) donde había una huelga docente en reclamo del pago de salarios. Néstor solucionó el conflicto con un poco de plata del Tesoro y demostró que se podían arreglar las cosas”.

LEA MÁS:

El primer acto de gobierno

“El lunes estuvimos con Néstor a la noche hasta tardísimo estudiando la resolución del conflicto docente. Cuando yo le digo que se necesitaban 70 millones de pesos él me dice: 'Está bien, los tenés. Los chicos necesitan tener clases'", dijo a POPULAR Filmus.

El ex titular de Educación explicó que para solucionar el reclamo salarial de los maestros, le sugirió a Kirchner que le consultaría por los fondos al entonces ministro de Economía (Roberto Lavagna). "El Presidente soy yo y esto no es una cuestión económica, sino una decisión política", dijo Filmus sobre la respuesta que le dio Kirchner.

“El martes 27 de mayo estábamos en Paraná para pagar los sueldos docentes. Fue un signo que marcó todo el gobierno. El segundo día de gobierno, Néstor fue a Entre Ríos a resolver el conflicto docente y apoyar a los trabajadores que estaban en conflicto; Macri fue el segundo día a San Juan a devolverle las retenciones a las mineras”, dijo Filmus.

Desde su fallecimiento, el 27 de octubre de 2010, varios dirigentes que formaron parte de su Gobierno y que luego fueron opositores al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, coinciden que hasta 2007 se produjo en el país un proceso económico virtuoso con aumento del salario real, crecimiento en la calidad y cantidad de empleo, como también la disminución de la pobreza y mejoras en la distribución del ingreso.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados