El candidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, anunció ayer que la actual ministra de Industria, Débora Giorgi, ocupará la cartera de Producción, Ciencia y Tecnología del Ejecutivo provincial, en caso de que gane las elecciones.
El jefe de Gabinete adelantó esto al encabezar un acto en el Teatro Argentino de La Plata, donde presentó a los integrantes de su eventual Gabinete industrial, si es que se convierte en el próximo conductor de la Provincia a partir del 10 de diciembre.
Giorgi se encuentra al frente de la cartera de Industria desde 2008 y ya había ocupado el Ministerio de Producción bonaerense desde 2005 hasta 2008, cuando fue convocada por Cristina Kirchner para sumarse al Gabinete nacional.
Junto a su compañero de fórmula, Martín Sabbatella, el quilmeño presentó e hizo subir al escenario a cada uno de los dirigentes que estaría a cargo de las principales secretarías del área.
En la ceremonia, saludó con énfasis a Débora Giorgi y calificó como "un orgullo" que la funcionaria la acompañe en su posible gestión provincial.
Asimismo, Fernández anticipó que en su administración habrá "un fuerte impulso a las pequeñas y medianas empresas para generar miles de puestos de trabajo" y se comprometió a ampliar y agilizar el Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA).
También dijo que va a trabajar para crear nuevos parques industriales para que en 2020 "haya al menos uno por municipio".
En caso de que triunfe el oficialismo en la Provincia, al frente de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería, estará el economista Javier Randó; mientras que en la de Ciencia y Tecnología asumirá Horacio Cepeda y en el de Pequeñas y Medianas Empresas, Alejandro Naclerio.
A cargo de la Secretaría de Parques Industriales quedará el economista Rodolfo Humberto Gámez y la de Jóvenes Emprendedores será manejada por el psicólogo social Facundo Rodano.
Los abogados Juan Manuel Espora y Santiago Herrera, serán los secretarios de Relaciones Económicas Internacionales y de Puertos y Zonas Francas, respectivamente.
Por su parte, Aníbal Fernández definió que en caso de ganar él las elecciones, la administración del FOGABA estará a cargo de la licenciada en Comercio Internacional Guadalupe Acuña y que el vicepresidente del Banco Provincia será Esteban Taglianetti, mientras que Astilleros Río Santiago será manejado por el abogado José Luis Esperón.
comentar