-DP: ¿Cuáles serán los principales desafíos del gobierno de Macri?
-PB: El principal es avanzar sobre los problemas estructurales que tenemos. La inflación es el problema que más nos preocupa porque hoy no hay un país en el mundo que tenga inflación, así que queremos trabajar rápido para que comience a bajar. También queremos trabajar sobre la pobreza, sobre la inversión: Argentina hace cuatro años que no crece. Para nosotros, la inversión, toda la plata que los argentinos tienen en el colchón, todo eso, puesto a producir, es mucho. Eso es lo que queremos como propuesta.
-DP: ¿Te sorprendió que Cristina convoque a Macri a una reunión en Olivos?
-PB: No me había enterado, pero me parece perfecto. Me parece muy bien que la Presidenta de la Nación convoque al presidente electo para explicarle, contarle, hacer un balance: pasarle el país de manera democrática. Me resulta muy bueno.
-DP: ¿Cómo te imaginás esa transición?
-PB: Lo primero que queremos decirle al Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, es que no convoque a reuniones sin acuerdos previos. Le dijimos que no haga reuniones sin acuerdo porque queremos hacer una agenda de transición. Él es un tipo razonable. Y nosotros pedimos acordar una agenda de transición, no de imposición. Quedan 20 días, que es muy poco tiempo. Julián Domínguez tiene que ayudarnos. Para nosotros es una buena persona y lo va a hacer.
-DP: ¿Cuándo piensan anunciar al gabinete nacional?
-PB: Eso lo tendrá que definir Mauricio Macri. Me imagino que se tomará un tiempo para pensarlo: hablará con María Eugenia Vidal, con Horacio Rodríguez Larreta, con Alberto Cornejo, con Gerardo Morales, con los gobernadores, con todos nosotros, y ahí habrá que distribuir los mejores profesionales, las personas con más capacidades para cada lugar en cada circunstancia.
comentar