Fuentes judiciales indicaron que contra la Presidenta hubo en total 53 denuncias, mientras que
Scioli recibió nueve, tanto por el portal web como vía telefónica, y
Macri y
Vidal tuvieron dos cada uno.
Todas ellas fueron recibidas por la Fiscalía Federal Electoral, que se encuentra a cargo de Jorge Di Lello, quien además recolectó otras treinta denuncias sobre diversas irregularidades (faltante de boletas, de autoridades, cuartos oscuros inadecuados, mala señalización).
"Hubo denuncias contra la Presidenta y contra los candidatos por alguna declaración. En total, hay cerca de 30 entre el portal en donde se realizan, más las que debe haber en el interior del país que no tengo el dato", expresó Di Lello, fiscal ante la Cámara Nacional Electoral, en declaraciones a Radio El Mundo.
Además, manifestó que se deberá determinar si realmente interrumpieron la veda electoral, aunque dijo que a veces los candidatos suelen "hacer comentarios" que están al límite de lo que se denomina hacer campaña en medio de la veda. Tras emitir su voto en Río Gallegos, la mandataria realizó ante la prensa un extenso recorrido sobre la gestión kirchnerista, volvió a comparar la actualidad del país con la situación de 2003 y pidió a los votantes que reflexionaran sobre la mejora que hubo en los últimos doce años a la hora de emitir el sufragio.
"Sería muy fuerte volver atrás con todas las conquistas y con todos los logros que hemos hecho los argentinos. Quiero que quede claro: los 6 millones de puestos de trabajo, yo no me los llevé a mi casa, los tienen los argentinos", señaló la mandataria.
En tanto, el candidato presidencial por el Frente para la Victoria sostuvo: "Confío en el pueblo argentino, en que hoy se mira hacia adelante. Las dos propuestas han quedado claramente expresadas a lo largo de una intensa campaña. Que elijan con el corazón y la razón, cuidando lo que sienten que tienen que cuidar en busca de una vida mejor".
Macri fue más prudente luego de sufragar, aunque también señaló: "Siento una enorme alegría, siento que se está viviendo un día histórico que va a cambiar nuestra vida. Espero que comience una nueva etapa en la Argentina en la que estamos todos juntos".
Vidal, en tanto, emitió su voto en Castelar y ante la prensa se mostró esperanzada de que "la gente pueda elegir una alternativa", tras lo cual agregó que percibía "una esperanza de cambio" y tampoco se privó de elogiar a Macri, a quien describió como "una buena persona que sabe qué quiere hacer con la Argentina".
Las denuncias serán evaluadas por la Fiscalía, quien podría derivarla a la Justicia de Santa Cruz por su competencia, mientras que en el caso del resto de los dirigentes se analizará si tiene entidad para ser judicializada.
El artículo 128 quáter del Código Nacional Electoral dice: "La agrupación política que realice actividades entendidas como actos de campaña electoral fuera del plazo establecido en el Artículo 64 bis del presente Código, será sancionada con la pérdida del derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual, por un plazo de uno a cuatro años y los fondos para el financiamiento de campaña por una a dos elecciones".
A su vez, señala: "La persona física que realizare actividades entendidas como actos de campaña electoral fuera del período establecido por el presente Código, será pasible de una multa de entre diez mil (10.000) y cien mil (100.000) módulos electorales, de acuerdo al valor establecido anualmente en el Presupuesto General de la Administración Nacional".
Fuente: NA
comentar