El gobierno calculó que por el paro del transporte público se dejaron de hacer casi 16 millones de viajes, lo que implicó que unos 5,3 millones de personas fueron afectados por la medida de fuerza de la CGT.

Según cálculos del gobierno, por el paro del transporte público se dejaron de hacer casi 16 millones de viajes, lo que implicó que unos 5,3 millones de habitantes fueron afectados por la medida de fuerza convocada para este lunes por la CGT y los gremios que agrupan a colectivos, trenes, taxis, subtes y aviones.

El Ministerio de Transporte informó que la medida de fuerza en el transporte público implicó la interrupción de unos 15 millones de viajes que se realizan en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano en cada jornada hábil.

La cuenta oficial implica alrededor de 13 millones de pasajes de colectivo, más 1,5 millones de usuarios de las líneas de trenes y 1,2 millones de pasajeros de subte en la ciudad de Buenos Aires.

Esa cantidad de viajes involucra a unos 5,3 millones de habitantes afectados de la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano, que utilizan a diario los servicios de transporte público.

De ese total, un 40% utiliza al menos un pasaje de ida y otro de vuelta, mientras que un 60% combina servicios de tren, colectivo y subte para ir desde sus casas y volver del lugar donde realiza su actividad cotidiana.

LEA MÁS:

En tanto, para los gremios del transporte el paro nacional de la CGT tuvo un acatamiento superior al 90% en todo el país.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA); el gremio ferroviario La Fraternidad, manifestaron ayer que la medida de fuerza tuvo acatamiento superior al 90%.

CATT y FeMPINRA llevaron adelante el cese de actividades con un 100% de acatamiento, lo que provocó la paralización total de todas las terminales de transporte.

En el área Metropolitana circulan unas 138 líneas de colectivos (unas 10.000 unidades) que realizan 13 millones de viajes por día.

En mayo pasado en el Área Metropolitana de la ciudad de Buenos Aires (AMBA) se vendieron 37.145.862 pasajes de tren (datos de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad), lo que implica un promedio de 1,5 millón de pasajes en día hábil.

En promedio, por día hábil se realizan 1.260.000 viajes diarios en las seis líneas de subterráneo y el premetro, según la concesionaria Metrovías.

Con datos a mayo pasado, se efectuaron casi 30 millones de viajes en la red de subterráneos en el mes, según la Dirección General de Estadísticas porteña, en base a la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT). Un 89% del total se realizaron en días hábiles.

Aunque el sindicato de taxistas adhirió a la medida, pudo verse ayer en las horas pico gran cantidad de taxis trabajando. La circulación de taxis disminuyó en cambio en las horas de oscuridad ante el temor por posibles ataques.

El sistema de Ecobici de préstamo gratuito de bicicletas en Buenos Aires había registrado en las primeras doce horas de ayer unos 900 viajes más que el lunes pasado, para facilitar el desplazamiento por la ciudad ante la falta de transporte público por el paro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados