"Con relación a las escuchas telefónicas, el juzgado, para tomar su decisión en tan breve plazo, sólo debió estudiar las transcripciones y grabaciones que presentó la Fiscalía ante el juzgado, que están valoradas en la denuncia de Nisman y que son de público conocimiento en estos días", expuso Rafecas mediante un comunicado que hizo llegar a Noticias Argentinas.
Según explicó, son en total unos 15 CD's totalizando un centenar de conversaciones y rechazó que sean "miles de escuchas telefónicas" las que él evaluó, pues sólo lo hizo de aquellas aportadas por la fiscalía.
En ese sentido, sostuvo que las escuchas que quedaron fuera del análisis "evidentemente no fueron en su momento consideradas relevantes por los organismos encargados de su análisis (NdeR: la SIDE), ni por la Fiscalía interviniente (UFI AMIA), y no fueron presentados como prueba ante la Justicia para fundamentar la denuncia por encubrimiento".
Por otra parte, si bien Rafecas sostuvo que el procedimiento permite al juez tener 3 días hábiles para expedirse ante un requerimiento fiscal, como fue al tener que evaluar el que presentó Gerardo Pollicita, en el caso "atento la complejidad del asunto, el Juez demoró siete días hábiles en hacerlo".
Rafecas la semana pasada desestimó el pedido para investigar a la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y el Canciller, Héctor Timerman, entre otros, por el supuesto encubrimiento de la investigación de la AMIA.
Ahora, el fiscal Pollicita evalúa interponer un recurso de apelación a mitad de esta semana, y será la Cámara Federal la que evalúe si hace lugar o no a proceder a la apertura de una investigación.
comentar