Yasky llamó a la reflexión del Ejecutivo Nacional, al demandar que "no se puede apuntar a que la inflación baje haciendo caer la economía y destruyendo el poder de compra de los más vulnerables".
Los reclamos sustanciales que pusieron encima de la mesa los sindicalistas fueron el fin de la criminalización de la protesta, reapertura de paritarias y un aumento de emergencia para los jubilados. Además, sumaron los tres ejes que sustentaron la Marcha Federal del 2 de septiembre pasado "contra el tarifazo, los despidos y el ajuste".
"Queremos respuestas porque los trabajadores de nuestro país las están pidiendo", reclamó Micheli, al mismo tiempo que reconoció un trato cordial del ministro.
Embed
Asamblea de la CGT, la clave del éxito del paro
"Hoy, entrar al ministerio de Trabajo es entrar a la UIA:
los empresarios se van contentos y los trabajadores no reciben respuestas".
Pablo Moyano, después de haber liderado a la facción de la
CGT que acompañó a la
Marcha Federal convocada por la
CTA, fue contundente y reclamó un paro nacional contra el gobierno de
Mauricio Macri.
El Secretario Adjunto del
Sindicato de Camioneros detalló los fundamentos de su pedido: "La convocatoria será contra los
tarifazos, la inflación, el Impuesto a las Ganancias, los despidos y la precarización". Según definió ayer la cúpula de la
CGT en una reunión del
Consejo Directivo, el próximo 23 del corriente se reunirán los
124 delegados para discutir el rumbo de la gestión de
Mauricio Macri. Dentro del organismo que
proclamó el 22 de agosto pasado a sus nuevas autoridades hay dos facciones: los que impulsarán una huelga y los que buscarán amenizar con una marcha de todos los sectores. En caso de definirse por el paro, las variantes que se maneja son el
17 de octubre y
mediados de febrero.
"El presidente sigue provocando al decir que no habrá reapertura de paritarias", agregó
Pablo Moyano. Por último, comentó que su postura dentro de la CGT es la más dura y no descarta que en la reunión del Consejo se defina una movilización, aunque sentenció que
el 99,9 por ciento está a favor del paro.
comentar