El jefe de los senadores del interbloque de Cambiemos, Luis Naidenoff, anunció ayer que la semana próxima presentará un proyecto de ley para convocar a una consulta popular para que la sociedad exprese si está de acuerdo o no con la despenalización del aborto. En declaraciones a Télam, el senador adelantó que se trata de una iniciativa propia que acompañan legisladores del radicalismo y afirmó que ya trabaja para “construir un acuerdo” con otras fuerzas políticas para presentar el proyecto en forma conjunta. “Vamos a trabajar la idea de la consulta con otros sectores porque creemos que ya tenemos la madurez suficiente los argentinos para dar un salto de calidad en la discusión sobre el aborto”, recalcó.
Para el jefe de los senadores del oficialismo, la despenalización del aborto “es un tema en el que la sociedad debe involucrarse con mucha fuerza y que excede a un tratamiento parlamentario”.
Naidenoff fundamentó la necesidad de convocar a una consulta popular en el hecho de que si se limita sólo al ámbito parlamentario se cometería “un error”.
“La propia sociedad tiene que expresarse porque cada legislador tiene sus propias creencias y convicciones y aquí se entremezclan cuestiones éticas, religiosas, jurídicas y de salud pública y al estar en juego todos estos matices, con una democracia consolidada, ya tenemos madurez para sostener una consulta popular”, analizó.
El senador por Formosa puso como ejemplo lo ocurrido en países como Portugal y Uruguay, que ya pusieron en práctica el método de la consulta popular, o Irlanda que prevé un plebiscito sobre el aborto para mayo de este año.
En Argentina, alertó, existe una estadística que sostiene que “se practican 500.000 abortos todos los años”. Naidenoff aclaró que la idea de la consulta popular no es una propuesta que surja del oficialismo en pleno pero ratificó la voluntad del gobierno nacional de “habilitar” la discusión sobre la despenalización del aborto en el Congreso a partir de este mes.
Respecto a la propuesta específica sobre el plebiscito, insistió con que buscará “sustento y acompañamiento” de otros sectores políticos como el peronismo para presentar el proyecto de convocatoria en los próximos días.
El jueves, al hablar ante la Asamblea Legislativa, el presidente Mauricio Macri ratificó su postura “a favor de la vida” y destacó la necesidad de un “debate maduro y responsable” en el Congreso.
El martes pasado, el bloque de diputados nacionales Unidad Justicialista, referenciado en el gobierno de la provincia de San Luis, presentó también un proyecto de ley para que el Poder Ejecutivo convoque a una consulta popular.
Además, el proyecto establece que “los diversos sectores de la sociedad que estén a favor o en contra de esta temática, estarán facultados para realizar campañas de propaganda exponiendo su posición con relación al asunto de la consulta, a través de espacios gratuitos en los medios de comunicación masiva”.