A través de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad, se desarrollaron talleres, campañas de concientización y prevención del acoso callejero y capacitación de trabajadores municipales.

La Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad del Municipio de Lomas de Zamora llevó adelante durante las últimas semanas una serie de actividades en distintas instituciones y espacios públicos del distrito con el objetivo de "promover la equidad, sensibilizar a la comunidad y fortalecer la prevención de las violencias por motivos de género".

Una de las intervenciones destacadas tuvo lugar en la Cooperativa de Trabajo Pachamama del barrio Santa Catalina, en conjunto con el Ministerio de Mujeres bonaerense. Allí, veinte trabajadoras participaron en un taller de sensibilización, donde se discutieron experiencias económicas, estrategias comunitarias y el acceso a redes de contención ante situaciones de violencia.

Por otro lado, y con el objetivo de visibilizar y prevenir el acoso callejero, se colocaron carteles informativos en espacios públicos como el Parque Diego Armando Maradona y el Polideportivo de Fiorito. Estas señalizaciones buscan concientizar y generar entornos más seguros para todas las personas.

Asimismo, se avanzó en la señalización de un "Punto Géneros" en la institución Abriendo Caminos de Santa Catalina, donde se brindaron herramientas para una primera escucha activa y se compartieron los dispositivos de asistencia del Municipio.

En otro orden, se iniciaron una serie de talleres sobre masculinidades, género y violencias en la Alcaldía Departamental número 1, destinados a varones detenidos por delitos vinculados a las violencias de género. "La propuesta busca promover nuevas formas de ejercer la masculinidad, libres de violencia, mediante un proceso de reflexión y transformación personal", explicaron.

En tanto, en la Unidad Penitenciaria número 40, se realizó una charla con internos que "invitó a repensar roles y estructuras que reproducen desigualdades".

Por último, se realizó una capacitación con personal del Centro de Atención Vecinal (CAV) orientada a mejorar la calidad de atención ante situaciones de género, apostando a una intervención articulada entre las distintas áreas para optimizar recursos y garantizar respuestas efectivas a vecinas y vecinos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados