Lo reveló el titular del organismo, Facundo Mancebo, quien además se quejó por la falta de respuestas del gobierno nacional sobre la tramitación de pensiones no contributivas.
La Defensoría del Pueblo de Lanús alertó sobre la dura actualidad por la que atraviesan los jubilados y personas con discapacidad del partido, perjudicados por las medidas económicas del gobierno nacional, y su titular, Facundo Mancebo, reveló que personas de la tercera edad se acercan al organismo para "pedir comida".
Mancebo señaló que "como nunca antes había pasado, muchos jubilados se acercan a las puertas de la Defensoría a pedir comida" y recordó que "antes los reclamos que recibíamos eran por los prestadores de medicina prepagas, por medicamentos"
Asimismo, fue crítico con lo que consideró como una "falta de respuestas por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), hacia los distintos reclamos presentados por parte de la Defensoría, en lo que refiere a la tramitación de pensiones no contributivas, que nunca obtuvieron una resolución definitiva".
También, subrayó que "hace dos años teníamos un trabajo conjunto con la Agenda Nacional de Discapacidad, y hoy lamentablemente lo que tenemos es una falta de respuesta por parte de ANDIS", Luego, advirtió por el impacto que el ajuste generó inclusive en las personas que se encontraban con algún tipo de tratamiento y, dado el congelamiento de fondos, en algunos casos se vieron obligados a interrumpirlo.
Finalmente, consideró que "en medio de las auditorías tan criticadas por ANDIS con las demás Defensorías hicimos un informe para que la agencia nos conteste determinadas situaciones que, hasta el día de hoy, no nos han contestado, y que realmente son muy importantes para avanzar sobre el tema".