La obra del Teatro Municipal de Quilmes Luz y Sombra, en plena ejecución.
Quilmeño
Avanza la construcción del
Teatro Municipal de Quilmes
Tendrá una superficie de 1.800 metros cuadrados cubiertos, divididos en planta alta y baja, con 600 butacas, escenario y oficinas administrativas, además de un subsuelo en el que funcionarán las áreas de apoyo operativo.
Un importante grado de avance presentan las obras del Teatro Municipal de Quilmes Luz y Sombra, ubicado en avenida Mitre 721. Al respecto, la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Vivienda, arquitecta Roxana González, brindó los detalles del estado de la construcción al indicar que “la etapa de hormigón ya está terminada. Ahora se está comenzando con el acopio de materiales y preparación de andamios para realizar los cerramientos en mampostería de ladrillos huecos”.
Obra de techado “Por otra parte -agregó- se inició la obra del techado, donde se disponen las cabreadas de hierro en la sala principal y el armado de un aparejo para el izado y colocación de las mismas. Estas tareas nombradas con anterioridad comprenden a la etapa de cerramiento del teatro, pudiendo así comenzar con el desarrollo de los interiores”.
Distribución El edificio ocupará una superficie total aproximada de 1.800 metros cuadrados cubiertos, divididos en 960 metros cuadrados en planta baja, correspondiente a acceso principal desde calle Mitre; foyer y sala principal con capacidad para 450 butacas y escenario; 350 metros cuadrados en planta alta, que incluye un sector de plateas con capacidad para 150 butacas -lo que hace un total de 600 butacas- y oficinas administrativas. Subsuelo a medio nivel El conjunto se completa con aproximadamente 190 metros cuadrados pertenecientes a áreas de apoyo operativo del teatro propiamente dicho, en sector subsuelo a medio nivel con acceso independiente. Desde la comuna informaron que la propuesta de proyecto edilicio incluye todas las prerrogativas arquitectónicas concernientes a la atención de la discapacidad, y que la obra se ha planteado en base a una simplicidad de diseño de las áreas a fin de lograr el máximo aprovechamiento de la superficie del predio, acompañado por la utilización de métodos constructivos tradicionales en bien de lograr practicidad constructiva y plazos reducidos de ejecución.
La obra es fruto de un acuerdo entre el municipio y el Gobierno Nacional y la ejecución está a cargo de la empresa Gadea SA.