Partiendo desde el pesquero El Talar, donde también podemos ahora rentar kayaks, se dieron excelentes capturas aprovechando el ocaso. Un ámbito familiar y rendidor a pocos kilómetros de Baires.

D imos cuenta hace semanas, bien a principio de temporada cuando todavía el frío le ganaba al calor, de una laguna que iba a ser vedette de esta temporada y que pese a su cercanía y fácil acceso -cosas que siempre conspiran contra el buen rendimiento de los ámbitos- venía dando unas tarariras impresionantes. Ese lugar era y es Laguna El Burro, que no para de sorprender por la buena performance que viene dando en materia de pesca variada, pues si bien las chicas mas buscadas son las taruchas, no hay que olvidarse que el ámbito también rinde bien para la pesca de carpas.

Nuevamente se hizo la pesca desde el camping El Talar de El Burro, que tiene un inmejorable acceso por el km 135 de la Ruta 2 mano a Buenos Aires donde ni bien pasamos la vía desviamos a la izquierda para entrar a este coqueto camping, impecablemente parquizado, donde la pesca es una actividad más para complementar el disfrute familiar. Eduardo Tomasini, su propietario, nos sorprendió con la incorporación de una flota de kayaks, que hacen las delicias de los pescadores para la pesca de tarariras, dado que permiten una aproximación sigilosa a los mejores lugares de pesca y nos permiten un contacto muy directo con los peces en su medio.

Este año se ve mucha tararira cerca de las orillas y el mejor momento es el ocaso, es decir que se puede disfrutar el día en familia y meterle todas las fichas a la franja que va entre las 17 horas y el anochecer. A veces están muy pegadas a la orilla y en otras ocasiones se retiran al metro de profundidad. Si bien hay juncales muy rendidores a la izquierda del camping (allí concurre habitualmente la gente que va en kayacs)m lo mejor siempre pasa para quienes puedan alquilar lancha a motor, por visitar la bahía del alemán, donde crecen las chances de pesca con señuelo.

A propósito de equipos, cañas de 2,10 mts de reconocidas marcas como Spinit, Masterfish o Tech con reel mediano cargado con multifilamento de 30 libras será lo ideal tanto para quienes practiquen la pesca con la siempre efectiva boya plop (que además de tarus nos dará suculentos bagres laguneros) o bien para los que hagan spinning o baitcast, que no deberán olvidar un surtido de artificiales diverso para las distintas ocasiones de pesca.

Si tenemos planterío en superficie, lo mejor pasará por usar ranas antienganche o ratas del mismo estilo. Asimismo, algún señuelo tipo buzzer, con hélice, será sumamente irritante para las tarus que cazaban en poca agua.

Si en cambio trabajamos en aguas de más de 60 cm, no debemos olvidar algún Spinfish de Alfers, algunas cucharas con gomas montadas en anzuelos offset (los spinit Highlander, las gomas Yum y las ranas Goziosoft andan muy bien) y la típica cuchara número 4 con pescadito de goma.

Hay que recordar que estamos en veda de la especie hasta el 1ero de febrero y la pesca debe hacerse con devolución obligatoria.

Para los costeros, que gustan de pescar a pie seco, lances largos con brazoladas largas, leaderes y anzuelo corvinero encarnado con un poquito de carnada blanca dará muy buen resultado. Si la especie a buscar es la carpa, se hará un lance distante con el resorte retén de masa y línea coreana o bien -ante masas duras y resistentes al lance- con líneas de dos anzuelos donde alternaremos masas dulces y picantes hasta dar con la que va en la ocasión.

El Burro es un pesquero cercano, económico, rendidor y de ambiente familiar. Vaya y disfrute.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados