Seven up es el nombre que, desde el siglo XIX, tiene en Estados Unidos un antiguo juego inglés que se cree que posiblemente se haya originado en Holanda, conocido como all fours.
Se dice que la "mayor contribución" a los juegos de cartas del seven up es haber proporcionado el nombre de jack para una de las figuras de los palos de la baraja inglesa. El objetivo del juego es conseguir ganar 7 (seven; up: arriba) puntos con los diversos lances del juego.
El número usual de jugadores de una partida de seven up es de dos. También pueden participar cuatro jugadores formando dos parejas cuyos miembros se sientan frente a frente alternados con los de la otra pareja. También puede disputarse la partida entre tres jugadores, que jugarán cada uno para sí.
Para jugar al seven up se utiliza una baraja inglesa de 52 cartas completa.
El juego se inicia cuando el primer dador se determina por sorteo; por ejemplo con la carta más alta. En los juegos siguientes, el turno de dar pasará en sentido horario, que es el sentido de juego del seven up. Después que el dador dio seis cartas a cada jugador, descubre la siguiente para que el jugador mano acepte o pida. Si juegan tres o cuatro jugadores, sólo miran sus cartas el jugador de la izquierda del dador o jugador mano y el dador hasta que esté determinado el triunfo. Unicamente estos dos jugadores recibirán cartas adicionales hasta la determinación del triunfo. Si el jugador mano acepta el triunfo, ya se puede empezar a jugar la mano; si pide, el dador puede rechazar la petición del mano o aceptarla. Si el dador la rechaza, el mano gana 1 punto y el palo de triunfo es el palo de la carta descubierta; si la acepta, da tres cartas al mano y tres a sí mismo y descubre la siguiente carta, para repetir el proceso de aceptación del triunfo. Un triunfo rechazado no puede ser aceptado posteriormente. Una vez determinado el triunfo, el dador y el mano reducen el número de sus cartas a seis para iniciar el juego. Cuando el dador descubre una jota para marcar el triunfo gana 1 punto, aunque no se acepte el palo como triunfo, a menos que el palo de la jota haya sido rechazado como palo de triunfo. Si, gracias a este punto, el dador llega a los 7 puntos, ganará la partida sin necesidad de seguir jugando. Cuando el dador rechaza la petición del mano, con lo que acepta el triunfo, el mano recibe 1 punto. Además si gracias a ese punto alcanza los 7 puntos, habrá ganado la partida sin necesidad de seguir jugando la mano. Por eso, el dador deberá tratar de no conceder este punto al mano, aunque tenga una buena mano para ganar bazas con ese triunfo, teniendo en cuenta que el punto de juego es el último que se cuenta. Una vez determinado el palo de triunfo y reducidas las manos a seis cartas, se inicia el juego de las seis bazas, con el juego de una de sus cartas por parte del mano. Jugadas las seis bazas, los jugadores proceden al recuento de los tantos ganados y de los puntos que les corresponden por la baza.
Algunas de las cartas en el juego del seven up tienen cierto valor en puntos. Estas cartas son los ases y las tres figuras: jota, reina y rey de cada palo. En cada palo, el valor de estas cuatro cartas es: as, 4 puntos; rey, 3 puntos; reina, 2 puntos; jota, 1 punto. El resto de cartas del palo no tiene ningún valor en puntos, por lo que en toda la baraja hay 40 puntos. El orden de las cartas en cada palo es el usual de la baraja inglesa, con el as como carta superior. Así, de mayor a menor, el orden de las cartas es: as, rey, reina, jota, diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres y dos. El ganador es el primer jugador o pareja que alcanza los 7 puntos en cualquier momento durante el curso del juego.