¿Quién no lo jugó alguna vez? Si hasta el cine nacional lo honró con aquella película de Juan José Campanella, con guión de Eduardo Sacheri y pensada a partir del cuento Memorias de un Wing Derecho, del gran Roberto Fontanarrosa. Claro que conocer bien sus reglas es otro tema.

De acuerdo a las normas determinadas por la ITSF (Federación Internacional de Fútbol de Mesa), el metegol ofrece normas fundamentales. En el club, en la quinta o en los locales de juego suele aclararse que “gol de arquero vale doble”, que “no vale gol del medio”, que “no vale molinete”, que “pelota muerta, se sale de abajo”, que se juega a siete pelotas y que “pelota que sale del terreno de juego, deberá ser incorporada desde donde salió”. Sin embargo, el reglamento mundial tiene otros detalles. Las mesas oficiales son votadas por la Asamblea General de la ITSF. Estas opciones y preferencias pueden ser modificadas de acuerdo a los arreglos entre la ITSF, fabricantes y socios. Los jugadores son libres de lubricar el exterior de la barra y no el interior de la barra de la cancha. En los torneos internacionales el uso de resinas, magnesio u otras sustancias similares en las mesas (superficie, manijas, pelotas) está totalmente prohibido, y puede ser motivo de sanción con la expulsión del certamen. No es permitido hacer ningún cambio que afecte el área de juego o a los jugadores, con la excepción del mantenimiento de rutina de la mesa.

Es requisito obligatorio el respeto mutuo entre jugadores, oficiales y aficionados. La sanción por romper el Código de Etica puede ser perder un partido de juego, expulsión del torneo o multa económica.

A menos que se halla establecido de otra manera por el director del torneo, un partido deberá consistir en 3 de 5 juegos, cada juego deberá consistir de 5 goles. El último juego del partido será a 5 goles pero se debe ganar por diferencia de 2 goles, pero no se deberá pasar de un máximo de 8 goles.

El saque se realiza poniendo el balón a jugar en la línea de cinco jugadores al comienzo del juego. Después de que se anota un gol o si el balón es puesto por alguna infracción en la línea de cinco jugadores, el protocolo de inicio o listo debe ser usado para poder poner en acción al balón. Posterior al primer saque inicial del juego, todos los saques siguientes deberán ser realizados por el equipo al que le anotaron el gol.

Cuando la pelota está en cancha deberá ser jugada hasta que: la bola abandona la mesa, quede muerta en cancha, se pida “tiempo fuera” o haya un gol. Cada equipo tiene derecho a dos “tiempos fuera” de 30 segundos por juego.

Cuando el balón cruza la línea del arco es gol. La bola que cruza la portería pero regresa al campo o se sale de la cancha sigue contando como gol. Si un gol no es contado en el marcador electrónico y si los dos equipos están en acuerdo que efectivamente así sucedió y no se contabilizo, el gol cuenta. Si no, intervendrá el árbitro. En cualquier partido de dobles, los jugadores no podrán cambiar posiciones si ya empezó el partido hasta que se anote un gol, un equipo solicite tiempo fuera o una falta técnica se halla marcado. El molinete es ilegal. La posición de balón es definida cuando el balón está en control en una línea de jugadores. La posesión de balón tiene un límite de 10 segundos en la línea de cinco jugadores y 15 segundos en las otras líneas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados