El Evita está en pie por sus trabajadores porque le faltan elementos.
Sureño
Hospital Evita: sus 58 años y carencias
En el Aula Magna del Hospital Interzonal General de Agudos -HIGA- Evita, tuvo lugar el cierre de las Jornadas Científicas llevadas a cabo en conmemoración de los 58 años de vida del nosocomio. Alguna vez llamado “Gregorio Aráoz Alfaro” en tiempos no democráticos, el “Evita” cuyo nombre se reinstauró hace 23 años en la gestión de Antonio Cafiero en la provincia y cuando el ministro de Salud era Floreal Ferrara, fue inaugurado el 30 de agosto de 1952 con la presencia del presidente Juan Domingo Perón a pocas semanas de la muerte de María Eva Duarte. El edificio, es idéntico a los hospitales Presidente Perón de Avellaneda y Eva Perón de San Martín.
En el Evita de Lanús, los profesionales médicos y personal recibieron medallas al cumplir los 25, 30, 35 y 40 años de servicio. Asimismo, se entregaron distinciones a la trayectoria y se rindió un homenaje por la labor realizada a Nélida García y el profesor Flavio Sturla. Ambos visiblemente emocionados y rodeados de familiares, compañeros y amigos, recibieron una plaqueta recordatoria de las autoridades comunales.
La directora del nosocomio, Maria del Carmen Viveras señaló que “tenemos el compromiso futuro como hospital de alta complejidad de conseguir todos los elementos y capacitarnos. La síntesis de esto sería tener todas nuestras terapias funcionando y ver que mayor complejidad podemos aportar al hospital, como así también sabemos que no hay salud si no hay una instancia social que la acerque a la gente”. No se debe olvidar, además el basural histórico de la calle posterior del nosocomio.
Nombramiento
En tanto, Viveras anunció la incorporación a la dirección del hospital de la asistente social licenciada Doris Domínguez en el lugar del doctor Ricardo Novo, que habría discutido con la directora y renunció. Otros profesionales, se acogieron a la jubilación pero tampoco comulgaban con la forma de llevar al nosocomio de la directora Ejecutiva.