Por la aplicación de WhatsApp pasa cotidianamente información clave para millones de usuarios y hablar de su uso en el día a día no sería ninguna novedad.
Pero entre los datos que circulan por esta plataforma, muchos son en formato multimedia, como audios, videos y fotos.
Y si bien la aplicación puede configurarse para que este tipo de contenido no sea almacenado automáticamente en el smartphone iOS o Android, también se debe tener cuidado con otro tipo de archivos que genera la app y que pueden atentar contra el funcionamiento del teléfono inteligente.
Nos referimos al contenido almacenado en el caché de la aplicación WhatsApp, que si no se lo borra puede ocupar mucho espacio y esto provocará que el equipo esté lento y hasta que se sobrecaliente.
Borrar el contenido del caché es muy sencillo, y por tal motivo deberías incorporarlo a tu rutina.
Para hacerlo en equipos Android bastará con ingresar a “Ajustes” dentro del smartphone y luego ir a la sección “Aplicaciones”.
El siguiente paso es acceder a la aplicación WhatsApp y escoger “Almacenamiento”.
Luego en “Borrar caché” y listo.
Así de sencillo son los pasos para borrar este almacenamiento que puede estar ralentizando tu teléfono y evitarte problemas.
comentar