Algo que en otras épocas estaba reservado a modelos o actores, en la actualidad se ha vuelto una moda y son muchos los varones que recurren a distintos tratamientos de belleza y a la depilación definitiva. Los centros estéticos reciben cada vez a más hombres.
En los últimos años la estética en el hombre ha generado un boom sociocultural y lo que antes estaba reservado solo para "modelos y actores" hoy es moneda corriente para la rama masculina.

Uno de los tratamientos mas realizados para los varones es la depilación en todo el cuerpo, casi sin importar la zona ya, dado que el argentino apostó, en líneas generales, a comportarse como un metrosexual.

Primero comenzaron con los tratamientos faciales, las inyecciones de botox en el caso de los mayores de 35 y los conceptos estéticos como el drenaje linfático y los masajes corporales para reducir medidas. Luego pasaron por las cremas anti-age, y por todos los tratamientos para el pelo.

Pero ahora van por algo más osado y muy común en algunos países: la depilación definitiva. Si bien desde tiempos antiguos el hombre a veces se depilaba con la rasuradora por cuestiones higiénicas, hoy en día el varón elige como tendencia depilarse con láser o con luz pulsada o simplemente con cera, pero no para ocasiones esporádicas sino para siempre.

"De las personas que se atienden día a día en los centros de estética, el 30 por ciento es clientela masculina para depilación tanto con cera como con depilación definitiva. En el último tiempo el hombre eligió la depilación definitiva porque es un sistema práctico y les asegura ir disminuyendo la cantidad de vello, además es menos doloroso que la cera", consignó la especialista en estética Vanesa Orsino a este medio.

Casi a la par de sus amigas, novias o esposas, los hombres no se quedan atrás en el cuidado estético y eligen la depilación como arma de seducción y a veces también para competir con sus pares sobre "la piel más suave o que más mujeres atrae".

Hace unos 30 o 40 años el hombre con abundante vello era símbolo de virilidad, sin embargo en la actualidad parece todo lo contrario. Ahora el varón elige las zonas que desea sacar su vello y apuesta a tratamientos intensivos para no sufrir los tirones típicos de la cera.

Con el tiempo, la cantidad de varones metrosexuales que apuntan a tener la piel lozana y suave sin importar edad, estratos sociales, ni tampoco tipo de vello, se incrementó notablemente y así lo explica Orsino: "Hace 5 años, cuando comenzamos en este rubro, había un 10% de hombres que querían realizarse un tratamiento. Ese porcentaje aumentó y cada vez se incrementa más, sobre todo en chicos de 20 a 35 años".

En qué consiste
Hasta aquí llegó el fenómeno social de la depilación masculina definitiva, pero, ¿hasta dónde es capaz el hombre de llegar con tal de lucir como un bebé?, la modernidad y la tecnología ofrecen un método milagroso y progresivo como quedar lampiño para siempre, ¿en qué consiste la depilación definitiva?

"Es un sistema con el cual se ataca la raíz del vello debilitándola hasta su destrucción. La depilación definitiva se realiza cada 30 días aproximadamente y depende de cada paciente la cantidad de sesiones, pero por lo general se estima que en 8 sesiones ya se ve el resultado. Es muy eficaz el método y con tiempo y paciencia se llega al resultado, el cual es cesar el crecimiento del vello", detalló Orsino.

Anteriormente, era el varón europeo el que buscaba ser admirado por las mujeres dado su piel depilada: por ejemplo en Italia es un hecho cultural que los varones jóvenes se depilen todo el cuerpo, y ni hablar de algunos adolescentes españoles, quienes admitieron en encuestas que la primera vez que se depilaron lo hicieron con la máquina de afeitar y les ha generado escozor. Pero la ciencia y la cosmética avanzó y la depilación definitiva es el milagro para el deseo masculino de llamar la atención sin su vello.

En Latinoamérica fueron los países del Caribe y del Norte los que fueron pioneros de estos tratamientos, pero el argentino quiso experimentar, impactar y transgredir en el último tiempo siendo el único país de Sudamérica que más consultas masculinas tiene a diario.

Cremas depilatorias, cera, bandas depilatorias, luz pulsada y láser: todo es válido a la hora de que el hombre elija el tratamiento que más le guste para tener su piel de bebé. "Antes los hombres no soportaban depilarse con cera, era una vergüenza, lo hacían los chicos que nadaban nada más o los jugadores de fútbol o los que perdían apuestas. Ahora es una moda", indicó Gabriela, también esteticista.


La consulta
Consultar con una esteticista de confianza y experta en la materia es fundamental a la hora de buscar el lugar adecuado para proceder a la depilación masculina.
 
Evitar problemas

Es importante evitar la depilación con rasuradoras como las de afeitar la cara, ya que se pueden causar granitos o generar vello encarnado no deseado, que es muy molesto.

Si el hombre elige depilarse con cera, deberá asegurarse la humectación posterior con crema para evitar irritaciones. En el caso de elegir cremas depilatorias, consultar siempre al dermatólogo, para evitar alergias desconocidas.

Hay que darle la importancia estética al cuerpo en su justa medida: si la depilación es por sanidad y comodidad, que no se convierta en una obsesión ni tampoco en un foco de competencia con sus amigos o conocidos.

8 a 12 sesiones puede insumir la depilación definitiva, según el tipo de vello en cada caso. Se pueden pagar individualmente y el costo ronda entre los 2.500 y 4.500 pesos, aproximadamente.


Lo que dicen ellas y lo que dicen ellos
A algunas mujeres les encanta acariciar los cuerpos de sus varones depilados, sentir esa piel lozana y tersa; sin embargo, otras están en contra de que el hombre pierda una de las partes más viriles de su ser: el vello.

"No hay nada más desagradable que ver a un chico depilado. Encima, ahora se abren las camisas en los boliches porque creen que ganan más", sostuvo Tatiana, una de las jóvenes consultadas, de 17 años.

Al tiempo que Angélica, de 43, opinó: "Mi marido se depila las piernas de manera definitiva y por sesiones. Pero la verdad, él lo hace porque se tiene que operar de la rodilla y dice que por cuestiones de sanidad le conviene no lidiar con el vello por probables infecciones post operatorias".

Y en cuanto a la opinión masculina, Sebastián de 40 y cliente de un centro de depilación médica definitiva apuntó: "En mi caso es muy sencillo porque me depilo los vellos de mis orejas en varias sesiones porque me picaban y me molestaban, además me parece muy bueno porque hay partes del cuerpo como las orejas, las manos y los pies, que no deberían tener vello exagerado".

Hay casos famosos de depilación definitiva: el conductor Gerardo Sofovich, quien pasó la barrera de los 70, apuesta a cortar de raíz su vello desde hace años: "Me siento muy cómodo e higiénico, hago hasta el cavado". En tanto, el entrenador de boxeo Raúl Chaparro, esposo de Marcela, la Tigresa Acuña, manifestó que él mismo se depila sus genitales, por gusto y por practicidad sanitaria. "Es algo que todos los hombres deberían hacer", dijo.

Otro de los consultados fue un joven platense, Juan Pablo, de 22 años, jugador de rugby y asiduo cuidadoso de la estética propia: "Me depilo todo porque sé que en el fondo a las chicas les encanta y porque todos mis amigos lo hacen. No me da vergüenza, porque como juego al rugby, por el tema higiene me beneficia también".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados