Lanzamiento
Original y con una frescura imparable reapareció Minino Garay en su quinto disco. El percusionista y compositor cordobés radicado en Francia editó Asado, una grabación que no sólo es renovadora respecto a su música y en especial a su jazzera placa anterior (Gabriel) sino también a las actuales propuestas argentinas y en particular al cuarteto. Porque, sí, Asado es un disco de cuarteto. Un estupendo disco con ritmo cordobés explícito, pleno de sorpresas, con arreglos y timbres inesperados y unas cuantas constantes que le dan unidad al trabajo, como los recitados onda hip hop de Garay , la ocurrencia de las letras y, también, una mirada (ya celebratoria, ya dolida, ya desesperanzada, ya ilusionada) desde la dignidad de los sectores más desprotegidos.
La Suite Gastro Cordobesa, gran ejemplo de la desfachatez de las letras ("conocí el choripán/ conocí el choripán/ descubrí la manera de llegar al nirvana/ sin tanto meditar", un hallazgo del budista vegetariano de la canción) es uno de los puntos ineludibles de la placa, junto con el candombe coral Pueblo Alegre (cantan Pájaro Canzani, Jairo, Paola Bernal, Chino Laborde y siguen las firmas), o la dura milonga que se salsea, Ella Nació de su Tumba, con la voz impresionante de Jairo y el sentimiento de León Gieco.
Hay una impresionante lista de invitados y hace cada uno un aporte más que interesante, como Kevin Johansen en el tema bien contaminado tema de arranque (Taquirari), el acordeón de Chango Spasiuk en Te Pagarán con la misma Moneda, Facundo Guevara en el candombe Quiero ver el Sol o Eruca Sativa en el malambo rock ¿Que Pasa? ¡El Cóndor Baja! Vientos europeos precisos y con sabor en muchos de los tracks (los saxos de Pierre Bertrand, por ejemplo) son uno de los puntos distintivos de una grabación con temas casi todos- de Minino en colaboración con otros autores. Un disco a puro swing, con sangre cuartetera y abierto al ingenio audaz de Garay.En vivo
Garufa de Constitución. La murga con formato de pequeña compañía teatral o de banda murguera actuará en Avellaneda, dentro del IV Encuentro de Teatristas de la Zona Sur. Garufa subirá a escena con su espectáculo Hasta la Ultima Gota de Carnaval, homónimo de su disco debut. El repertorio, claramente ubicado entre los de más logradas letras del panorama porteño de murga, se completará con adelantos del Carnaval 2014. Además estará Aldana González con su tragicomedia El Maniquí y su drama La Amante. Todo en La Sociedad (Comodoro Rivadavia 1952, Sarandí), el domingo desde las 16. Entrada gratuita.
La Murgacita y La Tríada. El coro de murga uruguaya y la batería de murga estarán el sábado a las 21 en Juncal 1773.
Los Habitués. Mañana a las 22 en el teatro Orlando Goñi (Cochabamba 2536) en el ciclo de tango y murga Pan y Queso. También tocará Moradores Tango. Los Habitués también cantará hoy en 6-7-8 (TV Pública).
Minino Garay. Hoy a las 21 en La Trastienda (Balcarce 460) y mañana a medianoche en El Teatro Bar de La Plata (Calle 43 nº 632, entre 7 y 8).
Ariel Prat. La semana pasada se publicó una fecha errónea para el miniciclo de Prat en Los Chisperos (Carlos Calvo 240). Habrá dos acústicos el 5 y el 12 de octubre. Sí, se confirma la actuación en Tecnópolis del 29 de este mes a las 17 de Prat junto a su banda.