Allá por el verano de 2003, Christian Gordillo pateaba las playas de Santa Teresita con la bandera de Chala Rasta, la banda que fundó en julio de 1990, promocionando sus shows en la costa (una costumbre que aún hoy mantiene el único miembro original que queda) y al que, por entonces, era su último disco: el genial 7º Hijo. A más de una década de aquel verano, este 2015 encontró al cantante, guitarrista y compositor repitiendo la gira costera pero con nueva placa bajo el brazo llamada Flores del Desierto.

Entre uno y otro disco hubo más lanzamientos pero ninguno a la altura de aquel trabajo como lo está este registro de 11 canciones, editado por Plaza Independencia, y en el que la banda sureña de reggae vuelve a conmover con un puñado de bellas canciones y con invitados de peso como Víctor Heredia, el Cóndor Sbarbatti (Bersuit Vergarabat) y Goy Ogalde Guzmán, ex vocalista y líder de Karamelo Santo.

La combinación de reggae y folklore y los toques de murga y candombe que adornan algunas canciones son distintivos de Chala Rasta, como también su poesía comprometida con lo social. La melódica y dulce voz de Gordillo, los finos arreglos corales de canciones como "Invencible" y "Caricia de Sol", el sonido ajustado y cristalino y el toque diferente que le aportan Heredia (le pone voz a su propio tema "Encuentro en Cajamarca"), Sbarbatti (¿Dónde estás?) y Goy ("Solo con vos") redundan en un excelente disco. Bienvenido.

Banda sonora

Con la velocidad que caracteriza a las discográficas, al mismo tiempo que se estrenó el multipromocionado film Cincuenta Sombras de Grey (protagonizado por Jamie Dorman y Dakota Johnson y basado en el best seller de E. L. James), Universal Music editó la banda sonora del mismo con 16 canciones y un abanico de artistas que va desde Annie Lennox (inmejorable versión del clásico de los años '50 "I Put A Spell On You" hasta Los Rolling Stones ("Beast Of Burden"), pasando por Beyoncé, Frank Sinatra, Sia, Ellie Goulding y Danny Elfman, entre otros.

Obra maestra

Más de 15 millones de copias vendidas en todo el planeta grafican lo que The Six Wives of Henry VIII representa en el mundo de la música y en la carrera de su creador Rick Wakeman. Obra maestra del rock sinfónico y progresivo, fue editada originariamente (cuando Wakeman aún formaba parte de Yes) el 23 de enero de 1973. En poco más de 36' y acompañado de compañeros y ex compañeros de Yes (como Chris Squire, Steve Howe, Alan White y Bill Bruford), el tecladista le pone música a las seis esposas de quien fuera rey de Inglaterra y señor de Irlanda.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados