Según la historia más cercana, los asirios consideraban a los liliums como una flor sagrada. La cultivaron intensamente en los jardines de Babilonia junto con las rosas y el iris. En China los liliums eran muy apreciados por la creencia popular de que ahuyentaban el mal de ojo, atraían el amor y tenían una duración eterna; quizás por eso a estas flores se las conocía como “amor eterno”. En Europa, los poderes antitóxicos, la capacidad de estas flores de ayudar a superar la depresión y las propiedades curativas del lilium hicieron de estas flores un aliado muy eficaz de médicos y físicos, incluso hasta avanzado el siglo XIX. Los liliums son consideradas una de las especies florales más aristocráticas y vistosas. El género lilium comprende unas 100 especies distribuidas por las regiones templadas del hemisferio boreal. Entre ellas se encuentra el tipo híbrido lilium asiático y entre sus variedades se encuentran las que son blancas, que predominan sobre los restantes. El color blanco se asocia a la luz, a la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Además se lo considera el color de la perfección y por lo tanto pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado. Por eso se considera al Lilium asiático blanco una flor elegante y de gran calidad, muy apreciada por el consumidor y utilizada solas o en combinación con otras flores para ramos de alto valor decorativo. Estos híbridos lilium orientales son conocidos también como azucenas exóticas, de llamativos colores y abundante perfume. Entre las variedades más conocidas figuran “Imperial Crimson”, “Empress of India”, “Star Gazer”, “Le Reve”, “Yellow Queen” y “Acapulco”, entre otras. Algunas de las cualidades destacadas de los lilium orientales son sus flores espectaculares, la apertura de las mismas en forma escalonada, un tallo floral de longitud suficiente y muy fuerte, sus capullos florales tienen un buen color y mirando hacia arriba y son poco susceptibles a las deshidrataciones de sus capullos, además de ofrecer una larga duración como flor cortada. No todas las variedades de azucena son perfumadas, pero hay dos que tienen un olor intenso y son el Lilium candidum y el Lilium regale. Los colores principales son, además del blanco, anaranjado, púrpura, rosado y amarillo, además de las distintas tonalidades y combinaciones de todos ellos, sobre todo entre algunos híbridos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados