Para los amantes del jazz el mes de noviembre sin dudas que será uno de los más recordados y que los tendrá más que atentos. Es que hasta el próximo 20 podrán disfrutar, en la Usina del Arte, de los mejores exponentes de un género que sigue vigente y que cada vez tiene nuevos adeptos. El contrabajista estadounidense Gary Peacock, el pianista berlinés Jacky Terrasson, el uruguayo Hugo Fatorusso y los argentinos Mariano Loiácono y Juan ‘Pollo’ Raffo serán algunos de los destacados artistas que forman parte de la grilla de la nueva edición del Festival Internacional Buenos Aires Jazz 2017.
El evento está organizado por el Ministerio de Cultura porteño y dirigido por Adrián Iaies y permitirá entrar en contacto con una amplia paleta de expresiones del género, tanto de la escena local como de diferentes partes del mundo. En la Usina se podrá ver en acción a Terrasson y al trompetista Stéphane Belmondo (juntos, el dúo Terramondo), quienes serán los encargados de cerrar la nueva edición del festival, que tendrá en el Anfiteatro del Parque Centenario, el Teatro Colón, los espacios culturales Julián Centeya, Adán Buenosayres y Resurgimiento, Café Vinilo, Thelonious, Barrancas de Belgrano, el Barrio Cildañez y la Feria Villa 20 otras locaciones. En esta oportunidad el Ministerio decidió cambiar la manera de exponer cada una de las bandas para que los amantes del Jazz puedan disfrutar del artista que más le gusta y solo consultando la grilla sabrán el día y la hora en la que se presentarán.
La programación estará dividida en secciones, según el carácter y propuestas de los artistas. La dedicada a los Conciertos Internacionales convocará a lo largo de las seis jornadas al trío de Matthew Shipp, el dúo español de Chicuelo y Marco Mezquida, el sexteto del pianista brasileño André Marques y el trompetista norteamericano Ralph Alessi que se presentará con el trío de Sergio Verdinelli. Por su parte el bloque Proyectos Especiales incluirá a la Agenda Piazzolla 25 años, que tendrá a la cantante Roxana Amed acompañada por un noneto dirigido por el pianista y compositor brasileño André Mehmari; a la Big Band del Conservatorio Manuel de Falla con Ralph Alessi; al ciclo Monk 100 años y el concierto Tres versiones de Monk. Sin dudas son propuestas de alto contenido musical y con gustos y talentos para todos los gustos.