Primero marcharon desde el colegio ENAM de Banfield hasta la Plaza Grigera, de Lomas de Zamora. Y una vez allí, desplegaron el arte: hubo dibujos, pinturas, intervenciones teatrales y hasta una murga en la jornada de lucha por el esclarecimiento del femicidio de Anahí Benítez.
Este viernes se cumplieron tres meses del hallazgo del cuerpo de la adolescente de 16 años que había desaparecido el 29 de julio cuando salió de su casa de Lomas. El 3 de agosto apareció semienterrada en el predio de Santa Catalina.
Para exigir justicia, sus amigos, familiares, compañeros y la comunidad educativa de la escuela a la que asistía Anahí organizaron esta jornada de arte para pedir por justicia por ella.
Acompañaron, además, distintos colegios secundarios de la zona como el Instituto Lomas (CEILZ), el terciario de Lanús ISFD nº 11 y la secretaría de Género y Diversidad Sexual de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Por el femicidio de Anahí, hay dos imputados: Marcelo Villaba y Marcos Bazán, ambos detenidos con prisión preventiva.