Consumo masivo cayó 5,4% en marzo y acumula 16 meses de baja La contracción interanual en marzo (respecto de marzo 2024) fue del 5,4% y, en el primer trimestre, la caída es del 8,6%. Encadena 16 meses consecutivos en rojo.
El consumo cayó 9,8% en febrero y lleva 15 meses consecutivos de retroceso Desde enero del 2024 todos los meses fueron de caída: inició con una retracción del 3,5% interanual en enero del 2024 y lleva 15 períodos consecutivos, hasta el 9,8% del pasado febrero.
El consumo tuvo una fuerte caída del 17 % en 2024 La consultora NielsenIQ indicó que el comportamiento de compra de los argentinos en 2024 estuvo marcado por un "fuerte ajuste en los hogares, priorizando el ahorro".
Nestlé cierra 30 días una de sus plantas por la caída del consumo La empresa obligó a 189 empleados a tomarse vacaciones forzadas. La fábrica de Villa Nueva (Córdoba) producía leche en polvo.
El consumo masivo se derrumbó: cayó 18% en diciembre la cifra surge de un informe de la consultora Scentia. La caída se ubica entre las peores de los últimos 20 años. Perspectivas para 2025.
Cautela en las pymes en su pronóstico para 2025 Desde el Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA) plantearon que “la economía está en una situación muy frágil todavía”.
En noviembre una familia tipo necesitó 2 millones de pesos para vivir Así lo afirmó un informe de precios del CESyAC. Prepagas, ABL, TV por cable e Internet y colegios privados fueron los rubros que más aumentaron. "El poder adquisitivo no encuentra alivio", indicó el trabajo.
Por primera vez en el año, el consumo en supermercados dio señales de repunte Durante noviembre mostró un crecimiento intermensual del 1,5%. Cuáles fueron las claves de este crecimiento y qué podría suceder en los próximos meses.
Las bananas más caras del mundo se venden en Argentina Así lo sostiene un informe, que concluye que el kilo no baja de los 2.000 pesos y en general se vende a $ 2.500. Afirma que en el país hoy se consumen 10 kilos por habitante al año, lejos de los 25 kilos de la década del ‘90.
Productores yerbateros paran en reclamo de mejores precios Cobran 180 pesos por kilo de hoja verde de yerba mate y reclaman el 10% del precio de venta al pùblico que se ubica entre 4.000 mil y 5.000 pesos por paquete.