“El amor sana, la muerte mata”, repite el personaje que interpreta Juana Viale en los momentos finales de Malparida (El Trece), la ficción más rendidora en materia de rating de los últimos tiempos. La frase, a la que llegó tras una durísima historia, la acompaña incluso en el vuelo final. Sí, porque Renata decide quitarse la vida tirándose al vacío desde un campanario. Al prepararse para el salto mortal, mientras sus pies van tanteando el aire que pronto la espera, Renata se dice una vez más eso de que el amor sana y la muerte mata y da el último paso. El vuelo del cuerpo terminará en el suelo, con lo que la historia de venganza y muerte que la atípica protagonista emprende sin cuartel, acaba con la muerte también de la asesina. El suicidio se produce siete meses después de que se conozcan definitivamente los asesinatos de Renata. El rol interpretado por Viale espera el nacimiento de su hija para pegar el salto fatal. Lautaro (Gonzalo Heredia), el padre de la criatura, presenciará el parto pese a que ya sabe toda la historia. Instantes después del alumbramiento, Renata afirma que el bebé “es el único que puede sanar”. Ya tenía previsto su final. Le da el bebé a Gonzalo Heredia y luego sube las escaleras con la intención de quitarse la vida. En el capítulo del lunes, Lautaro descubre en el barco del Almirante unos papeles que acusan a Renata de la muerte de Caballo y Nina. Lautaro reconoce en la foto la pulsera que tenía su madre cuando murió. Con esa documentación, el personaje de Heredia descubre la verdad. Renata, sin saber que él ya conoce toda la historia, lo cita con la intención de enterrar el pasado. Pero, claro, Lautaro tiene otra intención. No le permite borrar lo que sucedió sino que la confronta con el pasado. Renata trata de evitar decir la verdad, pero finalmente se quiebra y confiesa que mató a Nina. La policía va a detenerla. Renata comprende que su amado decidió contar lo que pasó para que ella pague por sus crímenes. Siete meses después nace la hija de ambos. Lautaro quiere conocer al bebé y entonces presencia el parto. No parece haber lugar en la vida del padre para Renata. La historia es muy pesada, difícilmente pueda olvidar y dar rienda suelta al amor. Renata, después de la serie de muertes, parecía que podía dejar atrás todo y seguir su vida junto a su amor. Pero cuando él descubrió todo -y más aún cuando informó a las autoridades de sus asesinatos- esa vía le quedó vedada. Igual están juntos ahí, en el momento del alumbramiento de esa chiquita que según ella tiene capacidad sanadora...
Vía de escape
Pero no semejante capacidad de dar cordura y menos para borrar lo sucedido. Entonces, Renata le entrega la hija a Lautaro. La beba será criada por su padre. La madre encontró la única vía de escape de una historia negra. La tira fue de lo más visto de la última parte de 2010. Sólo era superada en rating por Bailando por un Sueño. Y fue la ficción de mayor audiencia. Y ya sin Marcelo Tinelli en pantalla en lo que va de este año fue el programa de mejor registro. En el anteúltimo capítulo fue superada por Los Unicos, que hacía su debut. Pero Malparida contribuyó decisivamente con 26.1 puntos para el gran registro de Los Unicos (28.1), que tendrá que revalidar su poder de convocatoria a partir de hoy sin el colchón de audiencia que le dejaba Malparida. En los últimos tiempos, la novela se había establecido en poco más de 20 puntos. Los capítulos finales no le reportaban más audiencia hasta el del lunes, en que subió aproximadamente cuatro puntos. Se fue con buen rating esta historia distinta en la que la protagonista no puede ser llamada heroína.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados