CTERA descartó un paro nacional pese al aumento de casosLo anunció la titular de la CTERA, Sonia Alesso, quien reiteró el pedido de pasar a una modalidad a distancia o virtual durante 15 días en las zonas de riesgo.
CTERA no quiere volver a las clases presenciales el 17/2 La UTE- CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) dijo que no volverá a las clases el 17/2. Quieren vacunación previa.
Soledad Acuña sobre la carrera docente: estudiantes más pobres y más viejos La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, dijo que los estudiantes de la carrera docente son cada vez más grandes de edad y de sectores cada vez más bajos
CTERA no quiere volver a las aulas La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, advirtió que "en las provincias no sólo no está bajando, sino que está aumentando la cantidad de casos".
Concurso preventivo podrá dejar sin cobertura médica a 140 mil docentes La Obra Social Para La Actividad Docente, se presentó en concurso de acreedores en agosto y sus afiliados podrían quedarse sin cobertura
Trotta y CTERA se oponen y eso despertó polémicaEl ministro de Educación de la Nación, Nicolés Trotta y el gremio docente CTERA no están de acuerdo con la decisión de la Ciudad de volver a las aulas.
El Presidente se reunió con representantes sindicales de la educaciónEstuvo acompañado por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, David Edwards, secretario General Adjunto de Educación Internacional (EI), Hugo Yasky, diputado nacional y presidente de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), Sonia Alesso, secretaria General de la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación), Roberto Baradel, secretario General del Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), y Carlos de Feo, Secretario General de CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios).
Comenzó la paritaria docente: el 26 de febrero se debatirá el aumento salarialEl encuentro se realizó en el Palacio Pizzurno. sede del Ministerio de Educación que conduce el ministro Nicolás Trotta, ocasión en la cual los referentes sindicales de los cinco gremios representativos de los docentes de todo el país iniciaron formalmente el diálogo
En la Ciudad, los docentes exigen 40% de aumentoEl Ministerio de Educación porteño consideró que hay que esperar a que haya definiciones en la negociación a nivel nacional, para luego presentar su propuesta. Hay maestros que piden llevar el salario inicial a 40 mil pesos.
La Ley no afectará a jubilaciones de docentes, científicos y judicialesLa medida hubiese afectado a cerca de 250.000 mil jubilados y pensionados encuadrados en esos regímenes jubilatorios especiales