"Jugar no es un concepto liviano, jugar incluye estar al tanto de las virtudes y defectos del adversario, a las señales que te ofrezca el partido. River sorprendió con su esquema a Boca, una vez más, en estos ciclos de Gallardo vs. Guillermo. La línea de 5 defensores, lejos de ser un esquema conservador, le daba supremacía numérica no sólo para la cobertura, sino más importante para salir jugando con dos centrales con muy buena conducción y pases largos...
Hay una jugada a los 15 minutos que termina atajando Rossi, en la que queda retratada la intención de River de jugar con un zaguero más, que era un futbolista más para salir jugando y darle al equipo respaldo por los costados. River jugó la final. En esa jugada conduce Martínez Quarta, gambetea a la tímida oposición de Boca en salida, lo pone perfilado a Palacios lejos de Pablo Pérez, Palacios cambia de frente para Casco, Casco mete el centro llega pleno el delantero de River y salva Rossi. Véanla. Ahí está el retrato de lo que intentó hacer River. Y Boca, una adversidad lo termina ordenando, se lastima Pavón...
Guillermo piensa, esto con juego no lo ponemos ganar. Tenemos que compensar con gol, resignaremos elaboración, si ellos tocan, nosotros luchamos, en el mismo registro vamos a perder. Tenemos gol, pongámoslo. Para hacer un gol hay que fabricar una falta. Vamos a poner un definidor más...".
ADEMAS:
-El uno por uno de Boca en la final de la Libertadores: Rossi, fundamental
-Las 5 claves para entender por qué River queda mejor parado de cara a la revancha
comentar