Lagunas
La Boca: pejes algo flacos, pero están. Aún se da algún lisón. A veces pescándoles en el medio con línea aérea. Las Barrancas: está dando lindo peje. La Nueva: arrancó bien, con peje gordo de 28 a 35. Chascomús: mucho peje chico. Chis Chís: Jorge Damario, gran guía, está metiendo hermosas pescas en este ámbito. Adela: otra que da lindo pejerrey. Los Horcones: muy rendidora, está dando hermoso pejerrey. Salada de Madariaga: otra de las buenas para el peje, con 15 piezas de cupo y tamaños que suelen pasar los 40 con un pescadito promedio de 35. Jorge Virgilio cuenta que arrancó bien El Eslabón, también conocida como Albardón, con mucho pejerrey chico y entremezclado el medianito. Tupungato, por Necochea, con un pique que aflojó. Por Chaves y San Cayetano, discretas pesas en cuanto a calidad todas las lagunas costeras, caso San Pablo, De Cinalli, Jorgensen, Aitué y La Nueva Lucía. La Salada de Juárez con pique muy pobre de costa. La Barrancosa en Chillar mostró mucha actividad de peje chico y los grandes se dieron muy adentro. La Tigra en Tres Arroyos, únicamente habilitada de costa, dio pesca de pejes chicos. Albúfera de Mar Chiquita: mucho peje chico y poco lenguado (en la boca).
Cuenca del Plata
En Isla Paulino y toma Base Naval, Emir Ricciardi nos cuenta que se dieron muchas manduvas y doradillos con boya, especies que se repitieron en menor medida en el Club Universitario. Entre los Clubes Municipalizado y Río de la Plata se pescaron algunas lisas en el cajón con línea aérea. La pesca de embarcados en Capital Federal tiene en la salida de agua caliente de la vieja AAP una gran oportunidad para señueleros que quieran despedir doradillos y chafalotes, en tanto en malecones porteños del antepuerto, las bogas de las buenas están a la orden del día. Berisso también sigue despidiendo los bogones, mientras los más fanas del pejerrey ya le entraron con buenos resultados a esta pesca. Costanera Norte da buena pesca de especies de piel, altibajos con las bogas, dorados que se van despidiendo y algún peje a las perdidas. En el Talavera, al garete, Luis María Bruno logró en dos horas y media pique nulo a flote. A fondo mucho armadito. En el Brazo Largo, mucho amarillo grande, patíes y doradillos a fondo. Por el Bravo, alguna manduva linda y poco más.
Ríos y canales
El Salado esta crecido, la pesca no es igual en todos lados, pero favoreció la pesca de lisas en desbordes de La Tigra y otros sitios puntuales. Bagres y patíes de buenos tamaños se dieron en los de Cachi Arroupe. Carpas en Don Eduardo, El Destino y Puente Romero. El canal que une Chis Chís con Tablillas todavía da alguna taru con carnada.
Costa atlántica
En el Partido de la Costa, Diego Araujo cuenta que tras cinco días de viento fuerte, amaneció tranquilo el martes y hubo mucho peje en los muelles especialmente en el de Mar de Ajó. Los muelles dieron lindos bagres de noche, sumando alguna brótola, rayas y cortes de chuchos en un marco de cinco muelles con mucho enganche. En el Km 314 de Las Toninas, en Aguas Verdes y Nueva Atlantis, algo de variada rica al igual que en el Karnak. Corvinas, bagres, algún corte de escualo y algunas pescadillas. El langostino marca la diferencia entre las carnadas. Tapera de López con algún peje y roncadoras al por mayor. Hacia el Sur Paco García cuenta que se dieron corvinas desde Mar Chiquita hasta Miramar. En La Serena, grandes corvinas al caer el sol. En kayaks, anchoas de banco y corvinas.