Es uno de las jóvenes estrellas del nuevo circuito de tenis. Si bien ahora tomó resonancia por una contundente victoria ante Novak Djokovic en el Abierto de Australia, el coreano Hyeon Chung ya tuvo varios logros. Su historia marca algo muy particular: el tenis le mejoró la vista y, además, lo salvó del servicio militar.
El asiático derrotó 7-6 7-5 7-6 al ex número 1 Novak Djokovic en el Abierto de Estados Unidos y, así, tuvo el triunfo más resonante de su carrera. En el mismo torneo, también derrotó a Alexander Zverev en un complicado partido que se fue a cinco sets. Su buena actuación ya lo catapultó a los cuartos de final del primer Grand Slam del año.
Más allá de este presente, Chung es un joven de 21 años que le tiene que estar agradecido al tenis. El coreano arrancó a jugar al tenis por prescripción médica. Tal cual contó en una entrevista a la ATP, el asiático tenía unos graves problemas de visión y un médico le aconsejó que se concentrara en cosas de "color verde" para ver mejor. Así fue como su padre tomó nota y, tras un largo pensar, lo llevó a jugar al tenis.
La búsqueda del padre fue que el joven se concentrara en un punto fosforescente y así fue como, lentamente, lo llevó a las canchas de tenis. La idea del papá no fue casualidad, ya que fue extenista y, ahora, es el entrenador del joven coreano. Una década más tarde, Chung sigue con algunos problemas de visión y por eso juega con gafas de un estilo particular.
Por otro lado, la historia de Chung con el tenis no solo tiene que ver con un salvataje de la vista. En el año 2014 le tocaba hacer el servicio militar obligatorio para Corea del Sur. De hecho, viajó a hacer el entrenamiento de soldado, pero en los Juegos Asiáticos de ese año, el tenista se quedó con la medalla de oro en dobles. De esta forma, el gobierno –como un reconocimiento- le permitió achicar el tiempo que lo obligaba a ser parte del ejército.
Finalmente Chung pasó de estar obligado a permanecer dos años con ejercicios militares a tan solo un mes bajo la dirección del ejército de su país.
comentar