“Si Alario no es vendido antes en junio de 2018, River saldría beneficiado, porque se queda con la totalidad del pase a cambio de 1,6 millones de dólares, en cambio si lo vende antes, nos corresponde el 40 por ciento de los derechos económicos”, contó Darras en declaraciones radiales.

De todos modos, y en caso de hacerse uso de la cláusula de rescisión por 18 millones de dólares, en especial del mercado chino se abre un conflicto legal. Para Colón le deben pagar 7 millones de dólares, para River no ya que la cláusula la puso River sobre el pase que tiene en su poder, no sobre la totalidad. De modo que hay un vacío legal en ese caso que deberían negociar, los clubes, el representante y los compradores.

Esa es una de las razones por las cuales el pase por ahora no se haría. Alario a quien River trajo en junio del 2015 a cambio de 10 millones de pesos por el 30 por ciento del pase y una año después compró otro 30 por ciento por el mismo monto, intentará retener al jugador hasta julio del año que viene, para pagar otros 10 millones de pesos y tener toda la ficha del jugador. Mientras tanto también espera una resolución el club San Lorenzo de Tostado que tiene el 20 por ciento del pase que le quedó a Colón.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados