A lo largo de varias décadas, la entidad recaudó para fines benéficos, operativos de salud, campañas ecológicas, bailes para personas con capacidades diferentes y actividades culturales.
Bajo el lema "Nosotros servimos", el Club de Leones Villa Bosch funciona desde hace más de 30 años en esa localidad de Tres de Febrero realizando obras de recaudación para fines benéficos, operativos de salud, campañas ecológicas, bailes para personas con capacidades diferentes y actividades culturales para toda la comunidad del distrito.

"La alegría de poder ser útil es indescriptible. Nuestro club tiene más de treinta años y como se sabe, el leonismo fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como la Organización No Gubernamental (ONG) más importante del mundo. Por supuesto que la comunidad acompaña nuestro trabajo, solos no podríamos. Comerciantes y vecinos nos dan una mano. Sin el apoyo de los vecinos y de las autoridades municipales, en especial de la secretaría de Deportes y Cultura, no podríamos hacer lo que hacemos", explicó a este medio Alberto Cabona, vicepresidente del Club de Leones Villa Bosch.
Según se informó, la entidad solidaria, con sede en la calle Presidente Arturo Illia 1060 (a una cuadra de la estación de trenes de Villa Bosch), cuenta con una comisión directiva encabezada por José Polizi, actual presidente de dicha institución.

Inicios

Consultado sobre los comienzos del trabajo del club, Cabona contó que "empezamos con nuestro amigo, Ismael Torres, que de alguna forma también lidera el grupo. Ya habíamos hecho otras cosas similares de bien público y decidimos abocarnos a esta tarea que nos da tantas satisfacciones. El lema leonístico es "nosotros servimos", como humilde actitud de servicio".

En ese sentido, se indicó que entre las diferentes actividades que lleva a cabo la institución leonina, se destaca el desarrollo de campañas ambientalistas, a través de las cuales se reciben envases de plástico PET para su posterior reciclado, todos los días de 18 a 21, en el espacio del club.

"Los envases los retira en forma gratuita una entidad que se dedica a reciclarlos. Al mismo tiempo, estamos generando trabajo genuino para personas. No podemos seguir envenenando el planeta Dicen que el plástico tarda 150 años en degradarse. Por un lado, ya no hay donde tirar la basura, y con esto la estamos reduciendo, no contaminamos los basurales, y por otro lado, la gente que lo termina reciclando obtiene una pequeña ganancia por hacer ese trabajo", manifestaron los impulsores del proyecto ecológico.

En otro orden, otra de las acciones que realiza el Club de Leones Villa Bosch, con una gran respuesta de la comunidad, son los bailes para chicos con capacidades diferentes. 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados