El sitio Motor 1 denunció una medida de Volkswagen Argentina que perjudicó a los clientes de planes de Ahorro previo para compra de su pick-up. Listas de precios diferenciadas.

Las automotrices Nissan, Toyota y Volkswagen congelaron los valores de sus pick-ups Frontier, Hilux y Amarok en las listas de precios de marzo, con lo cual quedaron en los mismos valores de febrero. Pero la firma alemana tomó una determinación que perjudica -una vez más-. a los clientes de planes de ahorro previo.

De acuerdo con una investigación realizada por el sitio Motor 1 -firmada por Carlos Cristófalo- la decisión de las tres marcas fue por presión de sus redes de concesionario, debido a que en un mercado con "estanflación" (estancamiento, con inflación) hoy los autos se están vendiendo con descuentos y por debajo de los precios de lista.

Los dealers presionaron en febrero para que las automotrices no asusten a los clientes con valores que aumentan todos los meses y los alentaron a publicar listas con montos más cercanos a la realidad de las transacciones diarias.

Sin embargo -destaca el medio- hubo una importante diferencia entre la estrategia de Volkswagen y la de Nissan y Toyota. Mientras las dos marcas japonesas congelaron los precios de todas las versiones de las Frontier y Hilux, Volkswagen aumentó el valor de una sola motorización de la Amarok, la más barata de todas.

ADEMÁS: El Banco Central eliminó la tasa de interés mínima para los plazos fijos

La medida afecta a un grupo de clientes en particular, los compradores de la Amarok 2.0 TDi, modelo que se utiliza para fijar el valor de la cuota de los consumidores atrapados en planes de ahorro. En febrero, el precio de lista de ese modelo arrancaba en 33.695.650 pesos. En marzo saltó a 35.061.450 pesos.

En febrero, el valor de las Cuotas 1 a 84 de Autoahorro VW oscilaba entre 271.725 y 314.680 pesos. En marzo, los montos saltaron a 319.86 y 356.376 pesos.

Los beneficiados por maniobra de Volkswagen

De acuerdo con el sitio especializado en industria y mercado automotor, el aumento de precio de la Amarok para planes de ahorro, generó ganadores y perdedores, cuyo detalle se enuncia a continuación:

1 - Los principales beneficiados con esta medida son la automotriz (VW), la administradora (Autoahorro VW) y los concesionarios, porque todos cobrarán una cuota mayor, además de gastos administrativos más caros (si aumenta la cuota, también sube el monto de los gastos, que siempre son el 10% de la "cuota pura").

2 - Los clientes convencionales también salen beneficiados, porque se encuentran con todas las versiones de la Amarok V6 congelada, mientras que los clientes de planes de ahorro padecen el aumento en el resto de la gama.

Los perjudicados

1 - Los ahorristas. VW decidió premiar a cualquiera que entre por primera vez por la puerta del concesionario, en detrimento de quienes están cautivos desde hace meses (o años), pagando religiosamente la cuota establecida por la marca.

2 - Los que argumentaron durante los últimos años -con fines comerciales y de confusión- que comprar un auto por plan de ahorro es una "estrategia brillante para eludir los sobreprecios de la compra al contado". Esto nunca fue cierto, porque al sumar los gastos administrativos, el "derecho de suscripción" y el "derecho de adjudicación" del plan, el vehículo adquirido mediante este sistema siempre terminará siendo más caro que un auto con sobreprecio. Además, queda demostrado que -en un mercado tan volátil como Argentina- es mala idea comprometerse con un plan de entre 84 y 120 cuotas variables, pensando que siempre habrá sobreprecios. Desde diciembre, los sobreprecios se terminaron en la Argentina y rige un mercado de promociones y descuentos por compras al contado.

Finalmente, Motor 1 señala en su informe que no pudo obtener explicaciones de los responsables de Volkswagen Argentina.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados