Fenómenos lumínicos sobre ríos y arroyos en la provincia de Entre Ríos.

Las denominadas "luces voladoras" de la ciudad entrerriana de Victoria son motivo de investigaciones desde hace muchos años. Causan asombro y perplejidad no sólo en Argentina, sino también entre investigadores de todo el mundo.

"Hace varios años que venimos hablando de las luces de Victoria en la Provincia de Entre Ríos. Hablamos del fenómeno lumínico en el agua, quizá la característica fundamental de investigación en los últimos años. También hablamos de las luces conocidas como tractorcitos en los campos, que tanto llaman la atención de los pobladores rurales y ocasionales conductores, pero también hablamos de las luces que sobrevuelan la zona de lagunas y arroyos de la localidad, bautizadas años atrás por Baby Basaldúa como saltarinas, dado los saltos y piques lumínicos que realizaban en diferentes lugares del espacio aéreo", indicó un informe del grupo Visión Ovni.

Sin embargo, explican los expertos liderados por Silvia Pérez Simondini que "éstas luces voladoras son diferentes, por tamaño, por intensidad, por tipo de vuelo, por periodicidad y por patrones de vuelo".

"¿Qué son éstas luces voladoras de Victoria? En principio, me gustaría narrarles una pequeña crónica de seguimiento, ya que este es el décimo año que venimos monitoreando el fenómeno y varias cosas han sucedido a partir de su identificación. En el verano del año 2006, en diciembre más precisamente, Silvia Pérez Simondini, tratando de combatir el agobiante calor del incipiente verano, sale a tomar la fresca, en el hall de entrada de su casa, donde funciona la sede del Museo del Ovni", se contó en el trabajo.

"Munida siempre de sus prismáticos y cámaras con la firme misión de monitorear el cielo y tomar nota de algún movimiento, pasaba la tarde-noche, como tantas otras. Pero ese día no sería como tantos otros. Esto sucedió entre el 18 o 20 de diciembre, le pondría un nuevo desafío en relación al estudio de las luces de Victoria. Raúl Benítez, otro miembro de Visión Ovni, pudo verlas desde el paraje Laguna del Pescado con total claridad también", narraron en el texto.

Lo cierto es que, de acuerdo a lo que se cuenta en el informe, "alrededor de las 22:30 se ve sorprendida por un movimiento aéreo, que aparece desde el Noroeste, en dirección a su posición, para después pegar un giro abrupto con dirección hacia ella. No pasaron ni diez minutos, que una nueva luz, vuelve a aparecer, realizando la misma maniobra. Pensando que eso había sido impactante, descuidó la posibilidad de filmar y conmocionada, buscaba explicación a la visto. No dejaba de hacerse preguntas de lo sucedido, cuando una tercera luz, aparece, realizando el mismo movimiento. Pero escuchemos el relato de Silvia de lo vivido".

Los hechos se continuaron en los años siguientes. "Algunos vinieron acompañados de simpáticas anécdotas o de compañías relevantes, como fue el 2008. Ese año, pudimos apreciar la evolución de las luces con el escritor, periodista e investigador Alejandro Agostinelli, testigo ocasional junto a nosotros de las evoluciones de estas luces", se informó. "Alejandro, incluso hizo referencia en su libro Invasores: Historias Reales de Extraterrestres en la Argentina, en el capítulo al que se refiere a Victoria, llamado Cielo Picado en Victoria. Todavía no hay explicaciones para estos hechos.

      Embed

Aparecen en esta nota: