El budín de pan, uno de los postres más tradicionales de la gastronomía argentina, tuvo su origen en las necesidades económicas que azotaron nuestro país a principios del siglo XX, cuando las familias más humildes decidieron elaborar un plato dulce con sobrantes del día anterior, para lo que se inspiraron en los tradicionales budines ingleses.
Por aquel tiempo, los hogares de bajos recursos no podían darse el lujo de tirar el pan que sobraba, por lo que decidieron emplearlo en la realización de un postre, al que le añadieron manteca, huevo, azúcar y pasas de uva.
Si bien existen las versiones británicas, mexicanas y puertorriqueñas, el budín de pan argentino tiene su receta secreta y tradicional, que se fue pasando de boca en boca hasta convertirse en un auténtico clásico de la cocina local.
Ingredientes
Medio kilogramo de pan del día anterior, 5 huevos, 1 taza de azúcar, 150 gramos de pasas de uva remojadas en cognac, 100 gramos de nueces, 30 gramos de manteca, 1 litro de leche, Ralladura de naranja o limón.
Procedimiento
Hidratar las pasas de uva en el cognac y la ralladura de naranja o limón.
Enmantecar una budinera y verter en ella caramelo líquido. Para esto último, se debe colocar en una cacerola media taza de azúcar con una o dos cucharadas de agua, hasta que tome el punto deseado.
Remojar el pan en la leche y una vez que está bien desintegrado, añadir los huevos, el azúcar, la manteca, las pasas y las nueces. Mezclar todo y verter la preparación en la budinera.
Llevar a horno medio a baño María durante 45 minutos. Para saber si el budín está listo, se puede introducir un cuchillo. Si no quedan en él restos de masa, es que está listo.
Dejar entibiar, desmoldar y llevar a la heladera. Se puede servir con dulce de leche, crema chantilly o frutas frescas.