Con su victoria arrastró a todo su grupo de intendentes y quedó bien posicionado para el 2015. Este es el detalle de ganadores y perdedores:
GANADORES:
-Juan Manuel Urtubey y Sergio Urribarri: dentro de una elección bastante floja del kirchnerismo, lograron victorias importantes en Salta y Entre Ríos y revalidaron sus aspiraciones presidenciales.
-Miguel Pichetto: casi duplica en votos a la sumatoria de tres candidatos radicales en Río Negro y quedó bien parado para ser reelecto.
-Julio Cobos: su regreso a la política fue exitoso. Superó por amplio margen al PJ gobernante en su provincia, será diputado y referente de una UCR que se posiciona.
-Hermes Binner: el segundo candidato más votado en las presidenciales de 2011 sacó 16 puntos más que Miguel del Sel en Santa Fe y mantiene su perfil presidencial.
-José Manuel de la Sota: Su lista ganó en Córdoba, aunque cerca de los 30 puntos, bastante menos que los candidatos de otros gobernadores.
-Mario Das Neves: segundo en la fórmula de Eduardo Duhalde en 2011, el exgobernador volvió a probar suerte en su tierra y superó por amplio margen al ministro Yahuar.
-Elisa Carrió: tras la catástrofe electoral de 2011 revivió con sus denuncias de corrupción y contribuyó a que el Frente UNEN sea el más votado en la Capital Federal para diputados.
PERDEDORES:-Martín Insaurralde: el candidato del Frente para la Victoria quedó muy por debajo de Massa en el distrito más importante del país. Su derrota parece irreversible pese al acompañamiento de Cristina Kirchner y Daniel Scioli.
-Sergio Bergman: como cabeza de la lista del PRO para diputados obtuvo varios puntos menos que el frente UNEN en la Ciudad de Buenos Aires. Le impidió celebrar una victoria a Macri.
-Daniel Peralta: la lista del gobernador santacruceño quedó tercera en su provincia, detrás de la UCR y del kirchnerismo.
-Jorge Obeid: el exgobernador santafesino también fue tercero en su provincia por detrás de Binner y del candidato del PRO, Miguel del Sel.
-Eduardo Fellner: la lista del Frente para la Victoria quedaba segunda en Jujuy, detrás una alianza entre la UCR y el socialismo.
-Daniel Filmus: si en octubre la alianza UNEN mantiene su porcentaje de votantes, el representante del FPV quedaría fuera del Senado.