1. La Pantera Rosa es un pantero.
A pesar de todas las dudas que se puedan suscitar a través de su nombre artístico, cada vez que el felino ha hablado lo ha hecho con voz masculina, hecho que se ve confirmado a través de la vestimenta que usa en todos sus episodios.
De momento se han estrenado ocho series en las que el coloreado felino mete los bigotes aunque en alguna de ellas (caso Los Hijos de la Pantera Rosa) no lo haga con tanta regularidad. Además, en 2011 se estrenó un corto que homenajea a los viejos capítulos alno emitir palabra alguna.
La primera aparición oficial de La Pantera Rosa fue en el filme del mismo título estrenada en 1963, que protagonizó Peter Sellers y dirigió Blake Edwards. Luego, los productores se preguntaron si el estilo del personaje daba para que se corte por su lado en una serie animado y así hicieron felices a varias generaciones de niños.
Los personajes de los dibujos animados no necesitan madres para sus hijos, ni para sus sobrinos. El Gato Silvestre, Popeye, Bugs Bunny y decenas de otros personajes son la muestra viviente –mejor dicho animada- de este concepto.
En total son tres: El Inspector, La Hormiga y el Oso Hormiguero y Piernas Locas Crane y el Mosquito Dragón.
comentar