La nueva tira de Sebastián Ortega, protagonizada por Paola Barrientos y Damián de Santo, convoca a grandes talentos de la música

Uno de los grandes aciertos de Viudas e Hijos del Rock&Roll es el elenco que se conformó, con nombres de gran trayectoria  y versatilidad  para  la interpretación desde el drama a la comicidad. Pocas veces la televisión logra reunir calidad y talento sin apelar  a galanes y divismos.

Los protagónicos Paola  Barrientos (Miranda Bettini) y Damián de Santo (Diego Lamas) muestran química  sólo con la mirada.  Una pareja  creíble, querible y casi real. En el dúo que De Santo arma  con Fernán Mirás (Rama) sucede lo mismo que con la heroína. Además, los dos de actuar  juntos  tienen  el plus de  cultivar  una  amistad  que  lleva  27 años.

"Yo me pongo en la piel de un nerd del rock y que es muy perdedor con las mujeres. Con Diego tenemos un programa de radio en el que los dos competimos por quién sabe más de la materia. Ellos  están  con  el  mambo   típico  del rock sobre  qué es lo genuino,  lo legítimo y lo visceral",  señala  Mirás, quien vive el estreno por partida doble.

En poco tiempo en las carteleras se exhibirá  Tango  Feroz,  la película  que protagonizó con Leo Sbaraglia y Cecilia Dopazo sobre la vida de Tanguito (José Alberto Iglesias), un ícono del rock ar- gentino.  Después de 20 años, el film se vuelve a estrenar en su versión remas- terizada  el 4 de setiembre: "En su momento  fue  un  fenómeno, pero  yo no soy tan consciente  de ello. Siempre  en la calle me recuerdan ese papel. Ahora con el reestreno se entusiasmó la seño- ra que limpia en casa".

Los chistes y guiños sobre esa pelí- cula y el rock en general están muy presentes  en Viudas... En una de las escenas, el personaje de Mirás dice: "El amor.... (se  queda)...  es  más  fuerte" frase de la canción  de la película).  En otra escena, Mirás agrega que en un intercambio con Antonio Birabent (Bruno Viale, un periodista de la radio Z Rock) "le recito una parte de la canción de su padre  (Moris) que dice: 'De nada  sirve escaparse de uno mismo'. Salió de manera  espontánea y la producción decidió dejar esa improvisación".

Uno  de  los  libretistas de  la  ficción,  Ernesto  Korovsky, señala que con el mundo del rock después de los 90  no  hubo una  producción porten- tosa  de  ese  género como  en  los 80. Mirás acuerda en  parte: "No sé si es tan así. Yo no sigo lo nuevo ni tampoco me  gustan los temas que  impone la radio hoy.  Pero  bandas como  Ba- basónicos y Los Piojos gustan tanto como  Charly,  Fito y Soda Stéreo. Después en el exterior, Gallagher tie- ne  tres  o cuatro temas monumenta- les y creo que no hay mucho más".

Juan Minujín (Segundo Arostegui, esposo de  Miranda-Barrientos), que viene   de  un  año   exitoso con  Solamente Vos  (El  Trece)   en  su  rol  de contrafigura de Adrián  Suar,  se pone en la piel de un  homosexual, casado con  Miranda, y  padre de  dos  hijos que  no  se anima a asumir su  condi- ción por su origen aristocrático.

"Yo vengo  de una  familia  conservadora, religiosa que  les  importa el que  dirán. Mi personaje cree  que  se va a enderezar. La ficción  en definitiva trata de  que  cada  personaje vuel-a a su propia naturaleza", adelanta Minujín.

El elenco se completa con el resto de  la familia  Arostegui: Verónica Llinás,  Luis Machín, Violeta Urtizberea, Ludovico Di Santo. Ellos resultan ser lo más  desopilante de  la tira  con  un humor que  roza  con  lo bizarro. Mex Urtizberea  (Pipo   Roch),   amigo   de Roby (Lalo Mir), la familia  de Di Santo (Lamas)  se compone por  su mamá tarotista Georgina Barbarossa, su pa- reja Marcelo  Mazzarelo y el amigo  de Lamas, Fernán Mirás.  Se suman Griselda  Siciliani  (mujer de  Di Santo)  y María  Leal  (ex  mujer de  Lalo  Mir y madre de Barrientos).