El gobierno decidió poner freno a las modificaciones a la flexibilización laboral, instrumentada durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, y “avanzar con prudencia” para evitar tensar la relación con los empresarios. “Hay que hacerle correcciones a las leyes laborales de los ‘90, pero el problema es el tiempo. Los diputados tenemos cuatro años por delante y no queremos empujar los conflictos con los empresarios”, explicó una alta fuente de la conducción del bloque del Frente para la Victoria. La decisión del gobierno -que había comenzado a gestarse en los últimos días- quedó plasmada tras la reunión del lunes en la Casa de Gobierno con el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez; el presidente de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Luis Pagani; y el supermercadista Alfredo Coto, entre otros.
Freno a la modificación
“No cambiamos los acuerdos de precios por la legislación laboral”, aclaró la fuente consultada, aunque reconoció que “se trata del mismo sector con el que se están tratando los acuerdos de precios”. En ese encuentro también estuvieron el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Alberto Alvarez Gaiani, y el director de Asuntos Laborales de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Autocargas (Fadeeac), Lucio Zemborain. Todos los empresarios asistieron con la clara premisa de frenar lo que ellos consideran una embestida por desmontar la flexibilización laboral de la década pasada, que impulsa el titular de la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara baja y principal asesor de la CGT, Héctor Recalde. En esa reunión participaron Recalde, el jefe del bloque de diputados “K”, Agustín Rossi, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Durante ese encuentro se acordó que los empresarios sean recibidos por la Comisión de Legislación Laboral que preside Recalde y que den su opinión sobre los proyectos que analizará el Parlamento. “Se resolvió que no se tratarán otros proyectos que no sean los que envíe el gobierno al Congreso”, dijo la fuente consultada, confirmando lo que señaló un legislador kirchnerista del interior del país de fluido diálogo con el Ejecutivo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados