Las 209 federaciones afiliadas al máximo ente del fútbol mundial dirimen entre la continuidad del helvético o el cambio propuesto por el príncipe jordano impulsado por Diego Maradona. La UEFA amenazó con boicotear el Congreso de hoy en Zúrich
El show debe continuar. El escándalo que envolvió a la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) desde que el martes se conociera la detención de siete altos dirigentes de la entidad por parte de la Justicia estadounidense, no frena la ambición de los "popes" del deporte más popular. Por eso, hoy, las 209 federaciones integrantes del ente rector eligen al próximo presidente entre dos opciones: el viejo conocido, Joseph Blatter; y el príncipe jordano promovido por Diego Maradona, Ali Bin Al Hussein. El suizo va por su quinto mandato.

El 65° Congreso de la FIFA se desarrolla en Zúrich (Suiza), desde las 4.30 (hora de Argentina), y tiene 19 puntos a tocar en el orden del día. El más importante, el 17, es el que posará los ojos del mundo en la ciudad helvética. El horario de la votación depende del tiempo destinado a los 16 ítems anteriores.

Todas las asociaciones presentes en el estadio Hallenstadion, acondicionado especialmente para la ocasión, tienen el mismo peso: cada una representa un sufragio.

Según las estimaciones previas, Blatter posee el camino allanado para mantenerse en el poder, aunque no se descarta que se precise una segunda vuelta, dado que necesitará de 140 votos y tendría asegurados, al menos, 100. Hussein, por su parte, pudo acumular 51. Los indecisos, 58, serán los que tendrán la suerte de la FIFA en sus manos.

Contenido relacionado: Infografía | Elecciones en la FIFA: así votaría cada federación.

En caso de ir a un ballotage, se consagrará aquel candidato que cuente con la mitad más uno y asumirá una vez finalizado el Congreso.

Para las federaciones que aún no definieron su postura, el lobby del Hallenstadion es el escenario en el que los operadores de uno y otro buscan llevar agua para su molino. En ese espacio es donde Michel Platini intenta llevar a cabo su plan, tal como anunciara este jueves, de boicotear el proceso. El francés, titular de la UEFA, es un acérrimo opositor al suizo y promociona la imagen de Al Hussein.

Desde 1904 su creación, la FIFA tuvo ocho presidentes. El que menos duró fue el cuarto, el belga Rodolphe Seeldrayers, quien murió en 1955, un año después de tomar el mando. El francés Robert Guerin fue el primero de los titulares de la entidad y también tuvo una gestión corta, de dos años. Entre los otros seis se repartieron 108 años. Es decir, cada uno estuvo, en promedio, 18 años frente a la casa matriz del fútbol. Blatter buscará estirar su permanencia en el cargo a dos décadas, ¿podrá mantenerse o el sacudón del megaescándalo lo marginará de su ambición?

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados