La Federación Zambiana de Fútbol puso en duda la hazaña de la "Pulga", al asegurar que el máximo goleador en un año natural fue Chitalu en 1972 con un total de 107 goles.
En los últimos días reclaman para él el récord del mundo de goles marcados en un año natural, con 107 en 1972, superior a los 88 (hasta ahora) de Leo Messi en 2012, pero Godfrey Chitalu, una leyenda del fútbol en Zambia, es un completo desconocido fuera del país africano.

Desde 1993, su nombre estaba ligado a un trágico acontecimiento: el accidente de avión en Gabón en el que murió Chitalu, entonces seleccionador nacional de su país, y todo el equipo zambiano, cuando se dirigían a Senegal para disputar un encuentro de clasificación para el Mundial-1994.

Pero en los últimos días, la magnífica gesta del argentino Messi ha resucitado la figura de Chitalu y su nombre ha comenzado a ser conocido en todo el mundo.

Messi marcó dos goles el pasado fin de semana en el triunfo del Barcelona ante el Betis (2-1) y superó el récord de 85 goles que marcó el alemán Gerd Müller en 1972. Después marcó otros dos en Copa del Rey el miércoles, con lo que en 2012 ya suma 88.

Por ese récord, la Federación Zambiana de Fútbol puso en duda la hazaña, asegurando que el máximo goleador en un año natural fue Godfrey Chitalu en 1972 con un total de 107 goles.

La federación presentó como prueba una fotografía en blanco y negro del diario Zambia Daily Mail, que data de 1972, en la que el delantero posa, con traje y corbata, con un balón sobre el que está escrita la inscripción: "1972 Godfrey Chitalu 107 goles".

Según el organismo zambiano, Chitalu marcó, entre el 23 de enero y el 10 de diciembre de 1972, 49 goles en liga y 58 entre partidos de copa y encuentros internacionales.

Ante estos acontecimientos, la FIFA se vio obligada a intervenir y su portavoz Alex Stone declaró el jueves que el organismo mundial no podría validar este tipo de récords ante la falta de datos en campeonatos que no organiza directamente la FIFA.

Chitalu nació el 22 de octubre de 1947 en un barrio de chabolas de Luanshya, en la entonces llamada Rodesia del Norte, en el seno de una familia modesta. "Fue un padre encantador, pese a que la gente le recuerde por su carácter temperamental en el campo. En casa era justamente lo contrario", recordó su hija Chewe, una de los siete vástagos que tuvo.

Pese a ese origen humilde, Chitalu sigue siendo considerado una leyenda en su país.
 "Era un delantero vivo, muy enérgico. Jamás le vi enfermo, lesionado, nadie tuvo ocasión de quitarle el puesto. Godfrey era simplemente genial, un hombre increíble", recuerda Dennis Liwewe, comentarista zambiano de 76 años conocido en todo el continente africano.

Rápidamente brilló en los terrenos de juego de Zambia y a los tres años de permanecer en el prestigioso club del Kitwe United fue nombrado, en 1968, mejor jugador del año, gracias a los 81 goles marcados, según un investigador zambiano. En total, recibió en cinco ocasiones ese premio.
 En 1971, fue traspasado al Kabwe Warriors, donde le bautizaron pro su resistencia como "Ucar", nombre de una marca de pilas de gran duración.

El famoso año 1972 fue el de todos los éxitos: su equipo ganó la liga y los tres campeonatos de eliminatorias que se celebraban en el país.

Paradójicamente, Chitalu no brilló con el equipo nacional de Zambia. Participó en dos ocasiones en la Copa de África de Naciones (1974 y 1978), pero su papel fue menor.

"Jugué con él, sé qué carácter tenía Godfrey. No se le puede negar el hecho de que haya sido el mejor delantero que este país haya tenido nunca", declaró Fred Mwila, uno de los entrenadores más reconocidos del país y que en su época de jugador militó e el Aston Villa inglés en la temporada 1969-1970.

Las cifras logradas por Chitalu permanecieron en la sombre durante años hasta el récord de Messi, que sirvió de espoleta. Antes, las investigaciones realizadas por dos investigadores zambianos habían caído en saco roto y a duras penas fueron publicadas a nivel local.

Las malas lenguas dicen incluso que los encargados de dar a conocer la historia de Chitali son seguidores del Real Madrid, enemigo histórico del Barcelona, para impedir que Messi obtenga el récord.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados