El DT apuesta a que los cruces de la Sudamericana sean las finales para ensayar la parada brava del Mundial de Clubes. Para eso, tiene la mira puesta en algunos nombres para darle funcionamiento al equipo.
Las fechas que tiene en mente Marcelo Gallardo son el 16 y 20 de diciembre, los dos partidos del Mundial de Clubes, el gran objetivo de un 2015 que arrastra tres títulos internacionales y que quiere coronar con la gloria mayor, nada más y nada menos que ganarle al Barcelona de Lionel Messi en Japón. Para lograrlo, antes deberá jugar otras competencias, y la Sudamericana que se inicia mañana desde las 19, ante la Liga de Quito en el Monumental, en el partido que arbitrará el uruguayo Chrístian Ferreyra, será la primera parada de este tour a Japón.

La vara altísima que se puso como objetivo el Muñeco tiene antes una serie de obstáculos a superar. En especial, el rearmado del equipo y sobre todo el funcionamiento que, para lograr el batacazo en Japón, necesita al menos de tres atributos que por ahora el Millo no tiene aceitados: intensidad, vértigo y desequilibrio individual.

Para conformar un equipo que le pueda jugar mano a mano al Barcelona, hay jugadores que el Muñeco tiene en la mira como factores indispensables en la búsqueda de ese camino táctico. En defensa por ahora Éder Balanta es el elegido, pero si en un tiempo no muy largo no consigue velocidad, anticipo y buenos pases largos y cortos, la vista se correrá hacia el juvenil Mammana. Todavía, sin embargo, el puesto es del colombiano.

      Marcelo Gallardo


El resto de los defensores, de no surgir imprevistos, serán los de siempre; Gabriel Mercado, Jonatán Maidana y Leonel Vangioni. Los tres históricos no pueden faltar.

La gran apuesta estará en el medio campo de juego. Allí la idea del DT es manejar mucho la pelota, tener explosión para adelante, ahogar a los rivales para que no pasen esa línea del campo y ganar —sobre todo— los mano a mano por afuera a espaldas de los laterales. En este sentido, será clave el nivel de "Pity" Martínez y Tabaré Viudez. Jugar con dos volantes por afuera es una idea que gusta. Y mucho. Es más: no se descarta que Carlos Sánchez se meta adentro con Matías Kranevitter, una tarea que en algunos momentos del semestre pasado lo hizo, resignando en este caso a Leonel Ponzio.

Rodrigo Mora y Lucas Alario son los puntales ofensivos, pero con ellos va a trabajar la presión constante contra los centrales y las salidas para que la pelota llegue a campo de River menos limpia y libre, y así tener más chances de quites y posesión.

Se inicia la Copa y River, por ser ganador ingresa, en octavos de final. Con apenas ocho juegos puede ganar otro título, pero esa idea es un resultado para Gallardo: lo que más le importa es reinventar a este equipo para que pueda tener los atributos necesarios que le den chances de ganar el Mundial de Clubes.

      Embed




      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados