El español de 53 años llegó al club como sucesor de Luis Enrique. Cómo es y cómo piensa el hombre que tendrá el desafío de reinventar a Lionel Messi

Barcelona quería reemplazar a Luis Enrique con un técnico de la casa, y Ernesto Valverde está tan arraigado a la filosofía de Johan Cryuff que cuando el holandés asumió como entrenador culé en 1988 lo sumó a su plantel. Valverde jugaba en el Espanyol. No tuvo mucha continuidad en Barcelona porque padeció varias lesiones. Pero absorbió el gen. Entendió el concepto del hombre que lo cambió todo para siempre. Casi 30 años después, llega como el técnico que tendrá que lidiar con la versión treintañera de Lionel Messi.

"Cruyff vino con una idea del entrenamiento totalmente diferente. Nos costó mucho. Muchos de los entrenamientos que se hacen ahora, empezaron ahí. No te permitía un mal pase", dijo Valverde en una entrevista extensa y diferente publicada por la revista Panenka en 2015.

Él entrenaba con el plantel superior mientras un volante central de las juveniles asomaba con la jerarquía de los inolvidables. Era Pep Guardiola. El entrenador que le dio un salto cualitativo al paradigma Cruyff lo elogió al confirmarse su llegada: "Es un buen técnico y sobre todo un buen tipo. Le deseo lo mejor", tuiteó.

Embed

A Valverde le gusta sacar fotos. Hizo cursos y se preparó con profesionalismo. Por eso, y porque leía, escuchaba música distinta a sus compañeros, y se vestía con la sencillez de los comunes, en los vestuarios lo tildaban de raro. Es, sin embargo, un detallista.

Fue el sucesor de Marcelo Bielsa en el Athletic Bilbao, y encabezó al equipo durante el desarraigo al nuevo San Mamés. Uno de los fondos de la cancha continuaba en construcción: había una pared, y estaría así a lo largo de toda la temporada. Él quería saber si esa fisonomía del estadio podía influir en la cantidad de goles que se convertirían por arco. Llamó a un especialista en econometría de la London School of Economics, quien estudiando al Rayo Vallecano, que también había pasado por la misma situación, llegó a la conclusión de que se iban a hacer más goles en el arco huérfano de tribunas.

Valverde habló con sus jugadores y decidieron comenzar los partidos atacando hacia allí para conseguir el primer tanto y después del descanso, con el público, ir a buscar el segundo. Ese año salieron quintos en la Liga y clasificaron a la Champions League.

El Athletic fue su última experiencia. Y su primera. En el medio pasó por Espanyol, Olympiakos, Villarreal y Valencia. Ganó tres ligas de Grecia, dos Copas de Grecia y la Supercopa de España. En Bilbao, enfrentó a Barcelona en la final de la Copa del Rey 2014-2015. Messi, iluminado por los ángeles, hizo una jugada majestuosa para abrir el partido. Valverde se sentó y sonrió en la sala de prensa. Sabía que Barcelona había sido un vendaval imparable. Entonces, habló: "Era un partido y todo podía pasar, pero todo puede pasar y siempre pasa que gana el Barsa. No sé cómo".

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados