La Academia no aceptó una propuesta de seis millones de euros porque sabe que los franceses no son los únicos interesados en el colombiano. La idea es quedarse con ocho millones de euros “limpios”.

El panorama sigue siendo el mismo: en este mercado de pases, Racing está más atento a las ventas y a las desvinculaciones que a las necesidades futbolísticas planteadas por Facundo Sava. Por eso, ya se hizo lo de Lollo, y ahora los dirigentes están atentos a lo que puede suceder con Roger Martínez, porque si bien se rechazó la segunda oferta plateada por el Lyon de Francia, existe la expectativa de poder obtener los ocho millones de euros 'limpios', que figura en la cláusula de rescisión del contrato del colombiano, porque hay nuevos interesados en su pase, y si concreta ese objetivo financiero, estaríamos ante una de las transferencias más importantes de la historia del club.

Hace dos semanas, llegó el fax del Lyon con una propuesta de cinco millones de euros. Racing dijo que no. Este fin de semana, se estiraron a seis millones, más un porcentaje de una futura operación en Europa. Y también se rechazó. Porque como dijo el presidente de la Academia, Víctor Blanco, "hay distintos interesados, de otras ligas, y la cotización es la cláusula de rescisión", que en bruto se acerca a los doce millones de dólares.

El Lyon lo quiere y se piensa que volverá a la carga la semana que viene, aunque también se espera una señal del Leicester, último campeón inglés, que lo tiene en carpeta. Por lo pronto, el atacante se sumaría al grupo recién el jueves, después de su participación en la Copa América, y no está seguro que lo cedan para los Juegos Olímpicos. Además, ya trascendió que si Racing se sale con la suya y lo vende por esa cifra récord, y iría a la carga por Gonzalo Bergessio para reemplazarlo.

Después, en el rubro de los refuerzos no pasó demasiado. Es que sigue la pulseada con Rosario Central por dos jugadores: Marco Torsiglieri y Mauricio Martínez. Por el defensor, Racing hizo una nueva propuesta, pero este ya le habría dado su palabra a los Canallas. Y por eso, apareció el nombre de Fernando Tobio como alternativa. Mientras que Unión es el que tiene la palabra, ahora, por el mediocampista, y todo va a depender de los jugadores que ofrece cada uno en parte de pago por la operación.

Después, se enfrió la negociación por Marcelo Meli, y anoche surgió como candidato Jonathan Menéndez, de Chacarita.

      Embed