El fútbol argentino podría presentar nuevos cambios en el formato de competición para la temporada 2023, según se desprende de la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA que se llevó a cabo a primera hora de este viernes en la que se analizó, junto a la Liga Profesional, las posibles variantes.
En principio, se manejan tres formatos distintos para el próximo año: uno de ellos es incluir una Copa de la Liga Profesional en el que también participen diez clubes de la Primera Nacional, otro sería una copa manteniendo los 28 equipos y la última posibilidad es sostener todo como está, con dos campeonatos largos.
OPCIÓN 1:
Para el primer semestre del 2023, se disputaría una Copa de la Liga Profesional similar a la que ganó Boca Juniors esta temporada. Estaría compuesta por dos zonas de 15 clubes (habría dos equipos más) y, en la segunda parte del año, los diez primeros de cada zona jugarían el "Torneo Top 20 LPF", un campeonato todos contra todos cuyo ganador clasificaría a la Libertadores 2024.
Los últimos cinco de cada zona se unirán a los diez mejores de la Primera Nacional y jugarán el "Torneo 1ra Clasificatorio LPF", también 20 equipos con 19 fechas, todos contra todos, y el vencedor avanzaría a la Sudamericana 2024.
OPCIÓN 2:
No incluir equipos de la segunda división y mantener a los 28 en una Copa de la Liga que tenga dos grupos de 14 cada uno. Los mejores cuatro se clasificarán a los cuartos de final y los primeros y segundos jugarán contra tercero y cuarto, respectivamente. El campeón irá a la Libertadores próxima.
OPCIÓN 3:
No jugar la Copa de la Liga Profesional y seguir con el mismo formato, pero con dos ligas largas consecutivas. Sería 28 equipos, todos contra todos, en 27 fechas y con descensos. Esto último resta definirse, ya que podrían ser cuatro los que bajen de categoría, teniendo en cuenta que se busca suprimir la cantidad de equipos a 20.
Lo que dejó en clara el presidente Claudio Tapia es que los dos descensos de este año se mantienen ante rumores que indicaban que se podían llegar a cancelar.