Todos forman parte del ciclo El Cine va a la Escuela, que se emite los martes por Canal Encuentro, bajo la conducción de Leonardo Sbaraglia.
      Embed

Entre los muros (ya emitida)


Dirigida por Laurent Cantet. François y los demás profesores tienen a cargo un curso en un instituto situado en un barrio conflictivo. Ellos se arman contra el desaliento, pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contemporánea.

 

           Embed

Escuela Normal (9/09)


Dirigida por Celina Murga. Documental que registra durante un año la vida cotidiana de los alumnos de la Escuela Normal 5 de Paraná, que alberga 1.600 chicos de jardín de infantes, primaria y secundaria.

 

      Embed

Los 400 golpes (16/09)


Dirigida por el genial Francois Truffaut. Imperdible película que marcó toda una época del cine francés a través de su personaje Antoine Doinel, un niño que a los 12 años que no recibe la suficiente atención de su madre ni de su padrastro, quienes lo tratan con mucha dureza, situación que se trasluce en su comportamiento rebelde en el colegio y ante un sistema educativo severo que lo termina marginando. La búsqueda de la libertad de este niño es tema central del film.

 

      Embed

La mirada invisible (23/09)


Dirigida por Diego Lerman, la película narra el mundo del Colegio Nacional de Buenos Aires durante los días previos a la guerra de Malvinas, en 1982, desde el punto de vista de la preceptora, "una figura gris del engranaje represivo".

 

      Embed

High School (30/09)


Dirigida por Frederick Wiseman, un documental filmado en una escuela secundaria de Filadelfia que muestra cómo el sistema educativo transmite los valores sociales de una generación a otra a través de una serie de encuentros entre profesores, estudiantes, padres y administradores.

 

      Embed

La Ola (7/10)


Dirigida por Dennis Gansel. La película transcurre en Alemania donde al profesor Rainer Wenger se le ocurre hacer un experimento para explicar a sus alumnos el funcionamiento de un régimen totalitario. En apenas unos días, lo que parecía una prueba inocua deriva en una situación que se torna incontrolable.

 

      Embed

Ser y Tener (14/10)


Dirigida por Nicolas Philibert. Película que transcurre en Francia en una escuela de clase única, que agrupa a niños de un pueblo alrededor de un maestro y con edades que comprenden desde el jardín de infantes hasta el último año de la escuela primaria, constituyéndose un grupo ecléctico que genera distintos tipos de conflictos.

 

      Embed

La culpa es de Fidel (21/10)


Dirigida por Julie Gavras (hija de cineasta franco- griego Costa-Gavras). Trata sobre Anna, una niña que lleva una vida apacible y que concurre a una escuela religiosa. La única sombra la representa un tío que lucha contra el franquismo en España, es comunista y no se debe hablar de él en la familia. La detención y la muerte de este tío, entre otros acontecimientos, enriquecerán su visión del mundo.


      Embed

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados