La tabacalera está bajo investigación por presunta evasión impositiva. Aduana detectó estampillas y cigarrillos de primeras marcas falsificados.

La Aduana Argentina reclamó por vía judicial a la Justicia Federal de Rosario, todo tipo de información sobre procesos e investigaciones relacionadas contra la Tabacalera Rosarina Bronway Technology S.A.

El organismo, que dirige Guillermo Michel, solicitó a Justicia rosarina toda la información disponible en la causa que se tramita contra la firma Bronway, por una presunta evasión impositiva multimillonaria. Desde el organismo se pretende accionar contra dicha empresa tabacalera y presentarse como tercero interesado.

AFIP en un primer momento y ahora Aduana argentina, a través de los fiscales y jueces Rosarinos, intentan como perjudicados desentrañar las responsabilidades de la Tabacalera santafesina.

image.png
Guillermo Michel, Director General de Aduanas

Guillermo Michel, Director General de Aduanas

Todo ellos surge a raíz de un allanamiento donde se confiscaron 7,5 millones de cigarrillos falsificados de la marcas más vendidas, maquinaria para la producción y empaquetamiento de Tabaco, diversas impresoras por un valor de 700.000 USD y cerca de 3,5 millones de estampillas fiscales falsificadas.

ADEMÁS: PAMI atribuyó a un hackeo su mal funcionamiento, pero ya comienza a operar con normalidad

La presunta evasión impositiva alcanzaría de esta forma cientos de millones de pesos para las arcas argentinas.

La firma demandada, Bronway, se encuentra inscripta en el Registro IMEX como importadora. De esta forma la Aduana nacional se presentó en el expediente (en el marco del artículo 1026 del Código Aduanero).

El Organismo solicitó al juez Federal, Marcelo Rodriguez, copia completa del expediente para personarse ante la presunta multimillonaria evasión fiscal y ya tiene designado un numeroso equipo de abogados para que intervengan en la causa.

image.png
Aduana sigue presuntas maniobras ilícitas

Aduana sigue presuntas maniobras ilícitas

Bronway mantiene una larga guerra mediática y judicial contra los camaristas federales de Rosario, a quienes acusa de presunta corrupción, con manifestaciones, cortes de calles, llegando a aprietes personales a fiscales y jueces de la Justicia Rosarina. Los embates mediáticos y jurídicos se dirigen también contra las grandes Compañías Tabacaleras argentinas.

Dicha firma actúa amparado en la denominada Cámara Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET), un pequeño grupo de pymes tabacaleras nacionales, quienes realizaron varias acciones y manifestaciones frente a los tribunales federales de Rosario, bajo amenazas con despedir a cientos de trabajadores si la Justicia no les concedían el amparo para no tener que pagar el impuesto mínimo que si pagan las grandes Tabacaleras Argentinas.

Dario Ippolito, titular de la Tabacalera rosarina Bronway, sometió a los tribunales y a la sociedad a tal presión que incluso logró que le bajaran la caución impuesta por la Justicia, para otorgarle el amparo, de 2.000 millones de pesos a tan solo 90 millones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados