Después del diluvio de las primeras horas de la mañana, el mal tiempo continuará durante en el AMBA, aunque cesó la alerta naranja y cambió a amarilla.

Este miércoles comenzó con tormentas eléctricas y un diluvio que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero con el correr de las horas, la alerta naranja que había establecido el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) bajó a amarilla porque el fenómeno avanzó con dirección al Río de la Plata.

El resto del día permanecerá húmedo y con chances de precipitaciones, y una temperatura que llegará a los 21 grados.

El sistema de mal tiempo continuará durante toda la jornada, aunque habrá períodos de mejoramientos temporarios.

Embed

"Las áreas afectadas pueden estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 70 y 90 mm, pudiendo ser superados de manera local”, informó el SMN en el comienzo del, anticipando el temporal que se desataría más tarde.

Para mañana, jueves 25 de mayo, el tiempo permanecerá inestable, con formación de tormentas especialmente en horas de la madrugada, con 19 grados de mínima y 21 de máxima.

Buenos Aires.webp
A sacar los paraguas. Un sistema de mal tiempo se estacionó sobre el AMBA.

A sacar los paraguas. Un sistema de mal tiempo se estacionó sobre el AMBA.

El viernes habrá que dividirlo en dos partes, ya que las primeras horas seguirá con mal tiempo y precipitaciones y a partir de la tarde habrá mejoramientos temporarios y un cambio en la dirección del viento, rotando al sur, dándole la bienvenida a un frente frío que se estacionará durante sábado y domingo. El viernes habrá registros térmicos entre 18 y 21 grados.

ADEMÁS: Paritarias: fracasó la audiencia y la UTA amenaza con un paro de colectivos

El sábado, en tanto, la temperatura bajará a los 10 grados de mínima, con cielo parcialmente nublado, y una máxima de sólo 14.

Y el domingo continuarán los registros en descenso, con una mínima de 5 grados y una máxima de 14.

Hackean a radares del INTA y eso afecta los avisos a corto plazo del Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre posibles inconvenientes en la emisión de los avisos a corto plazo (ACP) debido a que los radares del INTA y aquellos instalados en los predios de esa institución no están aún disponibles por el ataque sufrido en sus sistemas informáticos.

No obstante, desde el propio SMN se aclaró que esa situación no modifica la actualización de los alertas en general y los pronósticos.

Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en su página web tenía este mediodía un aviso en el que informa que se está trabajando con el objetivo de poner en línea todos los servicios a la brevedad.

No obstante, desde ese organismo, su titular, Mariano Garmendia, aseguró hoy en declaraciones periodísticas que ya se restableció casi todo y que prácticamente el 90% del sistema está funcionando.

"Se agradece toda la colaboración recibida como la permanente predisposición de profesionales y de organismos públicos y privados que acompañan a la institución en este momento", señala el el texto publicado en la web del INTA.

Según informó Garmendia, en diálogo con LV12, "el sistema sufrió el ataque de hackers el pasado 29 de abril, lo que obligó a apagar el sistema completo para reestructurarlo y limpiar el sistema de unidad completa para evitar pérdida de información y problemas de distinto índole"

"Ya se reestableció casi todo, prácticamente el 90% del sistema está funcionando", concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados