La Aviación Naval se encuentra a lo largo del territorio nacional, para cumplir con su misión de proteger el patrimonio argentino volando sobre el mar.

El 11 de febrero de 1916 se creó el Parque y Escuela de Aeroestación y Aviación de la Armada en Fuerte Barragán, con dependencia directa del Ministro de Marina. Las tierras ubicadas en Ensenada fueron cedidas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Presidente de la Nación, Victorino de la Plaza, firmó un decreto para consolidar esa acción. Esta decisión iba en consonancia con las principales Marinas del mundo que, a comienzos del siglo XX, concluyeron que la actividad aérea sobre el mar es complemento indispensable de las operaciones navales. Este hecho constituye a la fundación orgánica de la Aviación Naval cuando apenas se iniciaba la actividad de vuelo a nivel mundial y en los albores mismos de la utilización militar de aeronaves.

Alistados para brindar ayuda a la comunidad

A lo largo de estos más de 100 años de existencia, unidades de la Aviación Naval han sido desplegadas en numerosas oportunidades ante el requerimiento del Gobierno Nacional para apoyo a la comunidad en Argentina y en países limítrofes.

A partir de los años 90 y con la desafectación del portaviones ARA “25 de Mayo”, aviones de ala fija de la Aviación Naval participaron en numerosos ejercicios operando junto con portaviones de las Armadas de Brasil y Estados Unidos; en tanto que los helicópteros Fennec, Alouette y Sea King continuaron operando con buques de la Flota de Mar.

Ya en el nuevo milenio, la interoperabilidad con el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea Argentina, como parte del accionar conjunto, llevó a unificar los cursos de formación y ejercicios de adiestramiento. Asimismo, las unidades aeronavales continuaron brindando apoyo a la comunidad ante emergencias producidas por fenómenos naturales y casos de Búsqueda y Rescate de personas.

Hace ya 105 años, los pioneros de la Aviación Naval fueron visionarios y pusieron todo de sí (incluso sus vidas en algunos casos) para comenzar con la apasionante actividad de volar sobre el mar. Su legado, los hombres y mujeres de la Armada Argentina que los sucedieron, hicieron honor a esos orígenes y supieron engrandecer a la Aviación Naval.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados