Roberto Osvaldo Martingano, director médico del sanatorio porteño, fue procesado en 2020 acusado de ocultar pruebas para entorpecer la investigación.

La Corte Suprema de Justicia rechazó por unanimidad un recurso presentado por el director del Sanatorio La Trinidad, Roberto Osvaldo Martingano, acusado de ocultar pruebas para entorpecer la investigación por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin en 2018.

El director médico del sanatorio ubicado en el barrio porteño de Palermo fue procesado en 2020 junto a la instrumentadora quirúrgica Miriam Eliana Frías, quien participó de la videoendoscopía abdominal en la que murió la periodista.

Entre las pruebas para procesar a Martingano, la jueza María Fabiana Galletti señaló en esa oportunidad que "en ocasión de llevarse a cabo uno de los allanamientos en el mentado sanatorio, hizo entrega a los funcionarios policiales, como parte del equipo endoscópico, de un procesador marca 'Fujinon' modelo EVE 200 EPX 201 que identificó como el utilizado en el estudio realizado a la víctima, el cual presentaba su número de serie limado".

image.png
Débora Pérez Volpin falleció en 2018

Débora Pérez Volpin falleció en 2018

Esto "impidió conocer a los investigadores el origen y localización del referido equipo, como así también los controles acerca de su correcto funcionamiento", agregó.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti rechazaron el planteo de Martingano, acusado de "maniobras tendientes a ocultar pruebas para entorpecer la investigación por la responsabilidad penal de los médicos que intervinieron en el estudio de videoendoscopía digestiva alta".

En 2020, la jueza Galletti sobreseyó a Claudia Esther Balceda, jefa del equipo de instrumentadores quirúrgicos; Eduardo Cavallo, director de la prepaga Galeno, y Sebastián Alfredo Cecchi Gallo, quien limpió el endoscopio luego de la intervención.

image.png
Por la muerte de la periodista, en 2019, fue condenado el endoscopista Diego Bialolenkier

Por la muerte de la periodista, en 2019, fue condenado el endoscopista Diego Bialolenkier

La periodista había concurrido a La Trinidad para atenderse por un dolor abdominal, a menos de un mes de haber jurado como legisladora porteña por la lista Evolución, liderada por el exministro de Economía y actual senador nacional por la UCR, Martín Lousteau.

Por la muerte de la periodista, en 2019, fue condenado el endoscopista Diego Bialolenkier a 3 años de prisión condicional y 7 años y 6 meses de inhabilitación para ejercer su profesión, mientras que la anestesista Nélida Puente fue absuelta por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 8 de la Ciudad de Buenos Aires.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados