En el caso de no abordar el avión se puede conseguir el reembolso del ticket o la reprogramación del vuelo -dependiendo de la tarifa abonada, muchas veces se excluye a las más económicas-, pero se suele dar por perdida la cifra abonada en concepto de impuestos y tasas aeroportuarias. Su reintegro es obligatorio.
Estas tasas se cobran a las aerolíneas por usar las instalaciones de los aeropuertos. Dependiendo el tamaño y los servicios de cada terminal, varían los importes. Por lo general, los aeropuertos más grandes ofrecen más comodidades, por lo que las tasas e impuestos serán mayores.
Sin embargo, pocos personas saben que estos últimos items deben ser reintegrados a los pasajeros que no aborden los aviones, sin importar la razón. Para esto se debe reclamar ante las aerolíneas por las que se iba a volar, debido a que son estas empresas las que cobran estas tasas y luego son transferidas a las concesiones de los aeropuertos.
En el caso de los vuelos internacionales en la Argentina se cobra un total de US$ 41, 50: Aeropuertos Argentina 2000 cobra US$ 29; por migraciones se debe abonar US$ 7; US$ 3 y US$ 2,50.
Para recuperar este dinero simplemente se debe contactar por cualquier vía a la aerolínea en cuestión. El reclamo se puede realizar por teléfono, correo electrónico y por redes sociales.